Caídos del Zielo da voz a los excluidos con ‘Aporofobia’ en el Teatro del Mercado

La obra reflejará, desde el jueves hasta el domingo, el sufrimiento de los más vulnerables con un texto escrito por los propios participantes con la colaboración de Alfonso Plou

'Aporofobia' se podrá ver en el Teatro del Mercado de Zaragoza.

'Aporofobia' se podrá ver en el Teatro del Mercado de Zaragoza. / CAÍDOS DEL ZIELO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

ZARAGOZA

En 1995 la filósofa Adela Cortina acuñó el neologismo aporofobia para referirse al rechazo hacia las personas excluidas. Este es el término que han elegido los integrantes del proyecto artístico y social Caídos del Zielo para dar título al espectáculo que culminará su quinta edición y que podrá verse desde este jueves y hasta el domingo en el Teatro del Mercado de Zaragoza. Toda una declaración de intenciones para una obra escrita por primera vez por ellos mismos, con la colaboración del dramaturgo Alfonso Plou.

El equipo artístico está liderado por el director y coordinador del proyecto, Félix Martín, y cuenta con la participación artística y docente de Pato Badian, Maia Pik y Rubén Remacha. El reparto está compuesto por Sara Lapiedra, Lucie Thiombiano, Lucio A. Racho, Isidro Sánchez, Gerardo Prichard, Fernando Muñoz, Alba Castillo, Jesús Grijalba, Marina Pastrán, José Clemente Sáenz, Javier Antón, Mercedes Ramos, Mª Esther Lucas Sena, Pepe Ndong, Juany Palomo, José Guillermo Peña, Manuela Lawson, Inma Oliver, José Carlos Causapé y Félix Levi.

‘Aporofobia’ podrá verse en el Teatro del Mercado a las 20.00 horas los próximos jueves, viernes y sábado, mientras que el domingo la sesión se adelantará a las 19.00 horas. Las entradas tienen un precio de 12 euros.

El proyecto

Caídos del Zielo nació en 2019 con el objetivo de ayudar a personas en riesgo de exclusión social a través de su participación en un taller de teatro, en el que puedan cultivar su talento artístico, su creatividad y su sensibilidad. El proyecto busca crear un lugar de encuentro donde el teatro, la danza y la música sean lenguajes universales. Se trata de un método inclusivo, en el que participan actores y actrices profesionales de forma voluntaria junto a docentes de estos campos.

A través de los talleres se quiere construir un entorno lúdico, artístico y social, donde se favorezca la experimentación y la creación colectiva a través del teatro. La finalidad es que todos los participantes, tanto las personas en riesgo de exclusión como los artistas y profesionales aprovechen estos conocimientos en su entorno personal, social, artístico, cultural y laboral. Desde la tercera edición, el proyecto cuenta con la colaboración de la Escuela Superior de Diseño de Aragón (ESDA), que realiza la escenografía, diseño gráfico, vestuario y atrezzo con la participación de su alumnado.

La producción se podrá ver desde el jueves hasta el domingo en el Teatro del Mercado.

La producción se podrá ver desde el jueves hasta el domingo en el Teatro del Mercado. / CAÍDOS DEL ZIELO

Los talleres de esta quinta edición comenzaron en el Centro de Danza el pasado mes de septiembre, con una primera fase dedicada a la preparación técnica teatral y una segunda en la que se elaboró el texto y se realizaron los ensayos de la nueva obra. A diferencia de las anteriores ediciones, este año se ha creado una obra de teatro original, ‘Aporofobia’, formada por relatos de vida que reflejan el sufrimiento de las personas más vulnerables en forma de violencia física, verbal o institucional. Desde estas historias reflexionan sobre el mundo que nos rodea, con un mensaje de fraternidad e integración.

Tracking Pixel Contents