El colectivo aragonés que rechaza actuar en el Monegros Desert por la entrada del fondo proisraelí KKR
El grupo, uno de los más respetados de la escena estatal dedicada al drum&bass, hace un llamamiento a la reflexión del mundo de la cultura

El colectivo aragonés Fokin Massive en una de sus actuaciones. / FOKIN MASSIVE

Fokin Massive ha anunciado, “con gran pesar”, su renuncia a actuar en la 32 edición del Monegros Desert Festival. El colectivo tenía previsto realizar una sesión el 26 de julio en el espacio denominado El Pajar junto a otros artistas de la escena dedicada al drum&bass. La renuncia se produce después de valorar la participación del fondo estadounidense KKR en la estructura económica de este festival, así como de muchas otras de las grandes citas musicales en el Estado español como Viña Rock, Resurrection Fest o el Sónar. "La entrada de este fondo, cómplice del sionismo israelí, a través de la compra de Superstruct Entertainment en el circuito de grandes festivales, hace imposible a quienes forman parte del colectivo sostener cualquier colaboración, por acción o por omisión, con el mismo", explican.
El comunicado del colectivo prosigue así: "El genocidio israelí contra la población palestina en Gaza, así como el régimen de ocupación colonial del territorio basado en un apartheid étnico-religioso, producen la más profunda repulsa de las personas que conforman Fokin Massive. Para el colectivo no ha sido una decisión sencilla, ni tomada a la ligera. La participación de Fokin Massive en el Monegros Desert Festival, que se ha repetido en distintas ocasiones, es para la principal formación junglist aragonesa un motivo de alegría. La renuncia ha sido por tanto una decisión dolorosa y la agrupación pide disculpas a quien tuviera ilusión de disfrutar de su actuación, disculpa que se hace extensiva a quienes han confiado en el colectivo para formar parte del cartel todos estos años. Esta decisión la toman sin ningún tipo de superioridad moral frente a nadie, ni de reproche a quienes sostengan sus actuaciones, simplemente para el colectivo es imposible mirar hacia otro lado ante la comisión de crímenes de lesa humanidad contra dos millones de personas que viven bajo un asedio criminal al otro lado del Mediterráneo".
Campaña por el boicot a Israel
De esta forma, Fokin Massive responde al llamado de la Campaña Palestina por el Boicot Académico y Cultural a Israel (PACBI), del Movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones) y de la RESCOP (Red solidaria contra la ocupación de Palestina) "impidiendo convertirse en parte del engranaje, aunque sea de forma simbólica, que da soporte al genocidio contra el pueblo palestino". Para Fokin Massive, "la escena cultural y musical tiene ante sí la necesidad de abrir una reflexión sobre su necesario papel como agente activo a la hora de hacer de este mundo un lugar mejor", concluyen.
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades