Las obras finalistas del concurso para jóvenes '4Artes' se exponen en el Centro de Historias de Zaragoza

La muestra compuesta por 48 piezas podrá verse hasta el próximo 17 de agosto

Las finalistas del concurso, expuestas en el Centro de Historias.

Las finalistas del concurso, expuestas en el Centro de Historias. / Ayuntamiento de Zaragoza

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Las obras finalistas del concurso 4Artes podrán verse desde este jueves y hasta el próximo 17 de agosto en el Centro de Historias, con 48 propuestas jóvenes en el ámbito de la pintura, la literatura, la fotografía y la danza. La inauguración de la muestra, en la que participará la concejal de Juventud, Ruth Bravo, tendrá lugar a las 18,30 horas de esta tarde. En ella se otorgarán los premios a los ganadores del certamen y habrá espectáculos de danza, canto y malabares.

Este certamen, que cumple su duodécima edición, está organizado por Zaragoza Joven, el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza. Dirigido a jóvenes entre 12 y 30 años nacidos o residentes en la ciudad de Zaragoza, cada año visibiliza el talento de nuestros artistas noveles.

En esta ocasión han participado 271 jóvenes con 464 piezas, 144 en la categoría de fotografía, 110 en pintura, 90 en literatura y 17 en danza, además de las 103 fotografías que han formado parte del reto ‘Colores’. De ellas, han resultado premiadas una veintena de obras.

En la categoría de pintura, destaca ‘Hueco’ de Rebeca Vivas (Opic), un innovador e inquietante retrato que ha recibido el primer premio. En danza, la pieza ‘Blessed’ ha sido la seleccionada, una mezcla de danza urbana y contemporánea del grupo ‘Smooth’Em’, con coreografía y dirección de Carolina Pérez. El oscuro poema ‘Brotar sal’ de Cris Rivero ha sido para el jurado el más interesante de las obras literarias presentadas, mientras que en la categoría de fotografía Pilar Vicente se ha alzado con el primer puesto del concurso con el primer plano titulado ‘Un centenario de historias’.

 Como novedad, en esta edición se ha otorgado un premio especial a la mejor propuesta joven, destinado a los participantes de entre 12 y 17 años. El grupo Sol-T-Shine y sus ritmos urbanos, el paisaje costero nocturno de Elena Bagüés y el poema ‘Embrujos’ de Elisa Calvo han sido los seleccionados. En fotografía, las imágenes ‘Éternité’ de Helen Pechuán y ‘Luz en el horizonte’ de Vega Moneo comparten este premio ex aequo.

Entre las obras presentes en la muestra están también las ganadoras del reto fotográfico ‘Colores’, en el que un año más la única condición para participar fue que hubiera un color dominante en la imagen. ‘Yaya’ con sus tonos granates de Ainielle Serrano se ha llevado el primer premio, mientras que el dorado del ‘Atardecer en Rabat’ de Félix Ojinaga ha conseguido el segundo.

Esta muestra se completará en el mes de septiembre con una nueva exposición, que podrá verse en el Puente de los Cantautores del Parque José Antonio Labordeta.

Tracking Pixel Contents