El director Oliver Laxer, triunfador en Cannes, presentará 'Sirât' en Teruel: cómo conseguir las entradas
La producción podrá verse en el Auditorio de San Julián a las 18.30 horas

Oliver Laxe durante el rodaje de su película en Aragón. / El Periódico

El director de cine Oliver Laxe participará el próximo martes 17 de junio en Teruel en un pase especial de su premiada película, 'Sirât', que incluirá la presentación de la cinta por parte del propio director y su participación en una mesa coloquio con el público tras la proyección. Los interesados en asistir a la proyección y la charla, que se celebrará a partir de las 18:30 horas, deberán recoger su invitación en el Ayuntamiento de Teruel y en la Diputación de Teruel.
La película 'Sirât', dirigida por el español Oliver Laxe, ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes 2025. El premio fue compartido ex aequo con la película alemana 'Sound of Falling'. En plena gira promocional, tras su estreno en cines en España hace unas semanas, el director de la cinta acude a esta proyección especial para hablar de la película y del proceso de rodaje. La proyección tendrá lugar en el Auditorio de San Julián, en un evento organizado por el Ayuntamiento de Teruel y la Diputación de Teruel, a través de los servicios fílmicos de ambas instituciones como son la Film Teruel City y la Teruel Film Commission.
Podrán asistir todos aquellos que cuenten con invitación previa, que podrá recogerse en las sedes principales del Ayuntamiento de Teruel y de la Diputación de Teruel, el lunes 16 de junio de 16 a 19 horas y el martes 17 de 9 a 14 horas. Cada persona podrá recoger un máximo de dos invitaciones y hasta completar aforo.
La película de Laxe se rodó en buena parte en escenarios de la provincia de Teruel, como la Rambla de Barrachina y una cantera de los alrededores de Teruel, como una cantera de Villarquemado y en la Laguna de Tortajada, y durante la estancia del equipo en la provincia, además, Laxe participó en las jornadas 'En Teruel, se rueda', organizadas por la Teruel Film Commission de la DPT para hablar sobre la economía de los rodajes.
El rodaje tuvo lugar durante los meses de marzo a junio del pasado año, y contó con el apoyo y asesoramiento de la Film Teruel Office, la Teruel Film Comission (TFC) de ámbito provincial y la Aragon Film Commission, ayudando en las tareas no solo de localización sino también de tramitación de permisos y logística. Para llevar el proyecto adelante fue necesaria la colaboración también estrecha entre distintas instituciones.
El propio director explicó a los representantes institucionales que visitaron el rodaje, entre los que estaba la diputada delegada Turismo y la TFC Marta Sancho, los detalles de una producción de estas características. El filme lo escriben el propio Laxe y Santiago Fillol (co-guionista también junto a Laxe de ‘O que arde’ y ‘Mimosas’) y está protagonizado por uno de los actores con mayor prestigio y experiencia internacional, el catalán Sergi López (Premio César a Mejor Actor y Premio del Cine Europeo a Mejor Actor Europeo por ‘Harry, un amigo que os quiere’), y por el joven Bruno Núñez (‘La Mesías’) junto un grupo de actores no profesionales, algo habitual en el cine de Laxe.
El argumento de la película versa sobre un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez) llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer. Reparten su foto una y otra vez rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen. Allí deciden seguir a un grupo de raveros en la búsqueda de una última fiesta que se celebrará en el desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida.
Se trata de una película original Movistar Plus+ producida en colaboración con El Deseo (productora de los hermanos Agustín y Pedro Almodóvar), Filmes Da Ermida, Uri Films y 4A4 Productions.
- Zaragoza pierde el tranvía
- Una histórica tienda del centro de Zaragoza cambia de manos por jubilación: 'Internet es lo que más daño hace
- Rescatados en helicóptero 23 menores de un campamento del Valle de Oza que pasaron la noche al raso
- La dana causa estragos en la planta de Stellantis en Figueruelas: 8.000 coches nuevos dañados por el granizo
- Un central y pivote, la siguiente llegada en el Real Zaragoza
- Ayuso vuelve a Calamocha: el desconocido pasado de la presidenta de Madrid en el pueblo turolense
- Un eje que lo cambiará todo: qué pasará con los coches del circulan por María Agustín-Pamplona-Constitución
- El Corazón Verde, la terraza de Zaragoza que vive por y para la música en directo: 'Algunos artistas nos contactan porque otros nos han recomendado