El Túnel del barrio Oliver acoge la primera edición del Festival de Música Electrónica Luxnel
Se celebrará del 17 al 21 de junio con las propuestas de Mejor Sordo, Cambio, Edu Baos o Nico B

El nuevo festival se ha presentado este viernes en el ayuntamiento. / ayuntamiento de zaragoza

El Centro de Artes para Jóvenes El Túnel acogerá, entre el 17 y el 21 de junio, el I Festival Internacional de Música Electrónica Luxnel, una experiencia sensorial que durante cinco días ofrecerá performances, coloquios y actuaciones de la mano de artistas como Mejor Sordo, Cambio o Edu Baos, entre otros.
El gran evento de la programación será el sábado 21 de junio, cuando a las 21.00 horas se abran las puertas del Túnel y comience una noche sensorial en la que actuarán Mejor Sordo, Cambio, Nico B y Aérea, ofreciendo un viaje inmersivo lleno de luz, sonido y tecnología que se alargará hasta el 0.55 horas.
La concejal delegada de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza, Ruth Bravo, ha presentado en rueda de prensa este festival, junto a los dos jóvenes presentadores que guiarán todas las actividades, Malena Goya y Joel Rico. Esta actividad municipal forma parte de la programación del Túnel prevista para este verano, después de que, el pasado mes de mayo, se inaugurara este nuevo espacio dedicado a fomentar la creatividad y que se suma a la Azucarera como espacios de referencia para los jóvenes de la ciudad.
"Este Gobierno apuesta por un cambio de modelo en las políticas de juventud que está teniendo muy buena acogida entre los jóvenes. Hemos invertido 400.000 euros en acondicionar dos espacios, El Túnel y la Azucarera, y ahora tocaba dotarlos de contenido y de una programación de calidad, y eso es lo que estamos haciendo, ofreciéndoles propuestas atractivas para ellos", ha indicado Bravo.
Bravo ha indicado que este nuevo festival "responde a la necesidad de abrir espacios dedicados a la promoción de los jóvenes creadores, en este caso, en el ámbito de la electrónica y las artes visuales, fomentando un ecosistema cultural inclusivo, colaborativo y estimulante". "Será un punto de encuentro para el talento emergente y un impulso para el desarrollo artístico local", ha añadido.
La programación
El festival comenzará el 17 de junio en el Teatro Romano (22.00 horas) con una propuesta inmersiva que dirigirá Edu Baos y Cruda Vj, basada en composiciones originales, construyendo un paisaje audiovisual en un lugar emblemático de la ciudad que evolucionará en sincronía con la música. La performance durará 35 minutos y, a continuación, tendrá lugar un coloquio con los artistas.
El resto de actividades se desarrollarán en el Túnel, como las masterclass ‘Producción musical, la búsqueda del sonido’ que guiará el dúo de improvisación libre Mejor Sordo, el día 18 de junio. A esta se suma una segunda clase con el título ‘El arte visual en la música’ bajo la tutela de El Imaginario VJ (Jesús de las Heras), que tendrá lugar el 19 de junio. El viernes 20 de junio tendrá lugar un ‘Live sonoro visual’ y un coloquio posterior con los artistas Lux Naturans y Alicia Suay VJ, quienes unirán sus fuerzas para crear una experiencia única donde el sonido y la imagen se entrelazarán para mostrar la parte visible de la música.
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Catón, el romano que al pasar por Zaragoza le puso nombre al cierzo: 'Un viento capaz de derribar a un hombre armado
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: alerta roja en la ribera del Ebro
- Tachi, Sebas Moyano y el volantazo de Txema Indias para reestructurar el Real Zaragoza