Vuelve la Noche en Blanco a Zaragoza: museos hasta medianoche, conciertos y talleres gratuitos
Las plazas del Pilar, de Santa Engracia, de Aragón, de San Bruno y de Salamero contarán con una mayor oferta de actividades, que se desarrollarán el próximo 28 de junio

Actuación de tambores japoneses en las termas romanas, en la última edición celebrada de la Noche en Blanco. / Jaime Galindo
La música, la danza urbana, el teatro y los museos serán los grandes protagonistas en la noche del 28 de junio en la capital aragonesa. La Noche en Blanco 2025, considerada la gran fiesta nocturna de la cultura, regresa a la ciudad con propuestas pensadas para todos los públicos. La principal novedad de esta nueva edición es la mayor oferta de actividades que se desarrollarán en las plazas zaragozanas más importantes. Además, los museos municipales permanecerán abiertos hasta la medianoche y contarán con numerosas actividades gratuitas organizadas por el grupo 'Rompecabezas'.
La consejera de Educación, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, ha sido la encargada de desglosar este viernes la programación municipal de cara a una noche muy especial. "Esta es la noche en la que la cultura sale a la calle y trasnocha. Los equipamientos que normalmente están cerrados a esas horas abren sus puertas para ofrecer una programación acorde a las fechas veraniegas", ha señalado Fernández.
Todas las actividades que se sucederán al aire libre se engloban bajo el nombre de 'Plazas en blanco'. Dicha programación comenzará ese 28 de junio en la plaza Salamero a las 20.30 horas con una milonga a cargo de la Asociación de Tango El Garage. Después tendrán lugar varios espectáculos familiares: 'Bromas dulces como la miel' de Producciones Kinser a las 21.30 horas en la plaza de San Bruno, los títeres de cachiporra de 'Aventuras de Pelegrín' de Teatro Arbolé a las 21.30 horas en la plaza Santa Engracia o el espectáculo itinerante donde los 'Árboles' de K de Calle cobran vida a las 22.30 horas en la plaza del Pilar.
Dejando a un lado el ámbito teatral, la plaza del Pilar acogerá en la Fuente de Goya a las 20.30 horas un potente concierto de pop y rock sinfónico de Grupo Talía. Un poco más tarde a las 21.45 horas, la danza urbana llegará a la plaza Aragón con una batalla improvisada acogerá una batalla de danza urbana improvisada 'Maf Battle', una experiencia perfecta para descubrir la cultura urbana y dar rienda suelta a la danza en la que se promueve el talento emergente y la inclusión social.

Otra de las actividades enmarcadas dentro de la Noche en Blanco. / Jaime Galindo
Como viene siendo habitual en la Noche en Blanco, los museos municipales se abrirán el próximo 28 de junio más allá de su horario habitual. Se sumarán otros espacios culturales de otras instituciones y entidades como el IAACC Pablo Serrano, el Palacio de la Aljafería, CaixaForum, Museo de Ciencias Naturales y Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, Fundación Ibercaja, entre otros.
El equipo joven 'Rompepuertas' ha diseñado un conjunto de actividades con propuestas en todos los espacios de la Ruta de Caesaraugusta que van a permitir refrescar la Noche en Blanco apostando por el talento joven y la variedad de disciplinas artísticas. La programación incluye la muestra de bandas jóvenes de la ciudad en la plaza San Felipe, con una sesión DJ Club Classics Donna & the Dynamos, y un bingo musical; en el Museo del Teatro de Caesaraugusta se celebrará una Feria de Arte Joven, una proyección de escenas icónicas del cine y con BSO en vivo y la conferencia: 'Spill the Tea' para conocer los «chismes» de Hollywood. El Museo del Foro de Caesaraugusta acogerá Foro Mítico, una visita en pases de 60 minutos que incluye cuentamitos, danza contemporánea y ninfas leyendo tu futuro.
El Museo de las Termas Públicas ha programado desde una visita teatralizada sobre la vida cotidiana de una mujer en Roma, un taller de maquillaje neón y trenzas romanas, música en directo y un recital de poetas y poetisas jóvenes alrededor del amor, la libertad y la autoexpresión en el siglo XXI. Por último, el Museo del Puerto Fluvial de Caesaraugusta realizará diferentes pases de 'Susurros del más allá', una entretenida visita para conocer el Puerto y descubrir la verdad detrás de tres misteriosas muertes. Todas las actividades son gratuitas y con entrada libre hasta completar aforo (salvo la actividad del Museo del Puerto que, aun siendo gratuita, requiere previa inscripción).
Toda la programación y el folleto digital pueden consultarse actualizada en la web municipal y además se repartirán 5.000 folletos impresos que irán llegando progresivamente a los centros municipales y oficinas de turismo.
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén
- Problemas en la portería del Real Zaragoza. Iturbe también se escapa
- El Real Zaragoza ya conoce la oferta del Aris por Dani Gómez, pero el traspaso no es ahora mismo factible