Las tormentas ponen en peligro en Azuara unos mosaicos romanos admirados en todos el mundo

Los trabajos de limpieza de La Malena, que empezarán este martes, son vitales para la supervivencia de este patrimonio

El yacimiento de La Malena cubierto por el barro.

El yacimiento de La Malena cubierto por el barro. / GOBIERNO DE ARAGÓN

Daniel Monserrat

Daniel Monserrat

ZARAGOZA

A unos pocos kilómetros del núcleo fundacional de Azuara, a las afueras, está el yacimiento de La Malena, que cuenta con uno de los grandes tesoros romanos que hay en Aragón, el mosaico 'Bodas de Cadmo y Harmonía', un mural del siglo IV que ha dado la vuelta al mundo y que ha despertado su admiración. Tras muchos años enterrado para su conservación fue restaurado dentro del plan de actuación en un yacimiento en el que está previsto invertir un millón de euros próximamente.

Pero ahora mismo hay preocupación por su estado ya que las fuertes tormentas del fin de semana pasada han inundado el yacimiento y lo que es peor, han llenado de barro las estancias, incluidas la 26, que es la que aloja el mosaico. 

La estancia 26, donde está el mosaico más destacado, es la que más preocupa.

La estancia 26, donde está el mosaico más destacado, es la que más preocupa. / GOBIERNO DE ARAGÓN

Y es que a pesar de los planes iniciales, finalmente, este lunes no ha sido posible iniciar los trabajos por parte de la empresa en el yacimiento de La Malena. Para comenzar las intervenciones previstas era necesario disponer de agua potable, un grupo electrógeno, bombas de agua y baños químicos que llegarán este martes. A primera hora, está previsto que acudan los primeros restauradores y el equipo se completará por la tarde hasta llegar a las 17 personas que realizarán la limpieza de los mosaicos. 

Una primera fase que urge

Y es que esta primera fase debe acometerse lo más rápido posible para evitar que los lodos acumulados se endurezcan sobre los mosaicos. La retirada se realizará por medios manuales, controlando en todo momento la estabilidad del sustrato musivario, ya que es probable que la inundación haya provocado la descohesión de zonas del manto teselar.

Estos trabajos tendrían una duración de dos días en la estancia 26, que ya se encuentra consolidada, para que los efectos superficiales de la riada queden solventados. En el resto de los espacios de la villa los trabajos se prolongarán unas tres semanas. Los trabajos en los mosaicos se van a llevar a cabo por parte de los restauradores de la empresa PCB junto con un grupo de 13 restauradores voluntarios de la empresa Artyco SL, que en 2020 ejecutó la restauración del mosaico de la estancia 26 y que generosamente ha ofrecido su personal para colaborar en las tareas más urgentes.

Paralelamente se realizará el levantamiento cartográfico de los daños que hayan sufrido los mosaicos con la finalidad de planificar una fase posterior de consolidación y acabado en los mosaicos en todo el conjunto del yacimiento. También se llevarán a cabo las labores para eliminar la maleza, los troncos y el barro de la parte exterior. Estos trabajos se tienen que realizar de forma manual y con seguimiento y control arqueológico.

Tracking Pixel Contents