La Universidad de Zaragoza dedica su Semana Cultural Japonesa a las colecciones de arte nipón del Museo de Zaragoza
Del 16 al 19 de junio, especialistas del propio museo y del ámbito universitario analizarán en la Biblioteca María Moliner la importancia, procedencia y singularidad de las piezas que conforman la Sección de Arte Asiático del museo

Exposición 'Tesoros. Colecciones de arte asiático del Museo de Zaragoza'. / Gobierno de Aragón

El Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza celebra, del 16 al 19 de junio, la 23 Semana Cultural Japonesa, una cita ya consolidada en la agenda cultural universitaria. Desde 1999, estas jornadas de carácter internacional reúnen a reconocidos investigadores nacionales e internacionales, expertos en arte y cultura de Japón, y suelen completarse con ciclos de cine, conciertos y talleres temáticos.
En esta edición, el protagonismo recae en las extraordinarias colecciones de arte japonés conservadas en el Museo de Zaragoza. La cita, que tendrá lugar en el Salón de actos de la Biblioteca María Moliner, se enmarca en la exposición 'Tesoros. Colecciones de arte asiático del Museo de Zaragoza', organizada por el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, y que puede visitarse en La Lonja del 5 de junio al 13 de octubre de 2025. Con casi 400 obras, la muestra permite recorrer la historia, características y riqueza de las colecciones asiáticas del museo, especialmente las procedentes de Japón.
Buena parte de estas colecciones tienen su origen en la donación realizada por el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, Federico Torralba. Su legado, completado por otras importantes donaciones y adquisiciones, ha permitido conformar una Sección de Arte Asiático de gran valor.
Aprovechando esta ocasión excepcional, la Universidad de Zaragoza reunirá durante estas cuatro jornadas a especialistas del propio museo y del ámbito universitario que analizarán la importancia, procedencia y singularidad de estas piezas. Conferencias, mesas redondas y una visita guiada a la exposición permitirán profundizar en el estudio de este legado artístico, con la intervención de expertos como Ana Labaila, Esther Martínez, Elena Barlés, David Almazán o María Bayón, entre otros.
- Andrés Fernández pega la espantada y el Real Zaragoza reactiva la opción de Cárdenas
- Hallan muerta en el Canal Imperial a Raquel, la vecina de Zaragoza que desapareció este miércoles
- El caso de Andrés Fernández y el pragmatismo extremo de Txema Indias en el Real Zaragoza
- Rescatados en helicóptero 23 menores de un campamento del Valle de Oza que pasaron la noche al raso
- Agrede a una celadora de un hospital de Zaragoza porque no le deja pasar a la uci
- Estos son los resultados de las polémicas oposiciones a profesor de Aragón
- Adiós a las monjas de la Casa de Amparo: 'Gracias por todo lo que nos habéis dado
- Ayuso vuelve a Calamocha: el desconocido pasado de la presidenta de Madrid en el pueblo turolense