La Escuela Municipal de Música y Danza de Zaragoza celebra su 30 aniversario folclore, música moderna y clásica

Este miércoles los tres departamentos de esta escuela ofrecerán un recital conmemorativo en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza desde las 19.00 horas

La Escuela de Música y Danza actuará en el Auditorio de Zaragoza.

La Escuela de Música y Danza actuará en el Auditorio de Zaragoza. / Auditorio de Zaragoza

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Una de las escuelas artísticas del Ayuntamiento de Zaragoza con mayor tradición en la ciudad, la Escuela Municipal de Música y Danza, cumple 30 años y lo va a celebrar ofreciendo su talento a los asistentes a un espectáculo de cierre de curso que, a la vez, conmemorará esta efeméride. Este miércoles los miembros de los tres departamentos de la escuela desplegarán sobre el escenario de la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor un espectáculo heterogéneo en estilos y ritmos, combinando la música moderna y clásica, además del arraigado folclore que también se imparte en esta escuela.

A las 19.00 horas comenzará el recital del que formarán parte más de 200 alumnos de todas las edades al que el público puede asistir comprando sus localidades a través del canal de venta del propio Auditorio. Durante más de una hora y cuarto, aguardan sorpresas sonoras a los espectadores, que podrán realizar un viaje auditivo por la percusión tradicional, mezclas de distintos temas de Abba sinfónico con la orquesta de la Escuela, música moderna en formato acústico, mezcla de alumnado para interpretar canciones del pop o la participación de la Big Band de la EMMD.

El actual modelo como un centro de enseñanza de carácter público tuvo su origen en el año 1988, cuando se creó el Taller de Rock en colaboración con la Universidad Popular y desarrollando sus actividades en el Centro Cívico Delicias La Rotonda, que acabó derivando en el Departamento de Música Moderna, que en el 2001 se amplió a Las Armas. Por otro lado, en el Cuartel Palafox funcionaba la Escuela de Jota, con alrededor de 700 alumnos, que posteriormente llegó a ser el Departamento de Folclore.

A raíz de estos centros de aprendizaje, a los que se sumaron profesores de música itinerantes de los colegios, dependientes del Ayuntamiento de Zaragoza, se creó una Escuela de Música de manera oficial, con la obligatoriedad de contener la actividad de Música y Movimiento, Práctica Instrumental, y Lenguaje Musical, se le da forma al proyecto, añadiendo especialidades consideradas fundamentales en el caso de Folclore, como son Gaita, Percusión Tradicional y Dulzaina. En 1994 se firmó el Convenio de creación de la Escuela Municipal de Música y Danza de Zaragoza con el entonces Ministerio de Educación y Ciencia.

Uno de sus referentes es el proyecto Palafox a Escena, que tuvo su punto culminante en su exposición como ejemplo de buenas prácticas en el XVI Congreso Internacional de Ciudades Educadoras 2022, en Corea del Sur, dentro del eje temático “Tradiciones e Identidad: aprendiendo del pasado”, ensalzando las Enseñanzas Artísticas como transmisoras educativas de las tradiciones locales, historia y patrimonio cultural.

A lo largo de estas décadas, este centro docente ha participado en la vida cultural de la ciudad llevando la música, el baile y la danza a la calle, a los barrios, a los colegios, a los centros cívicos, a las residencias y a los grandes escenarios de la ciudad. En él, el consistorio ha formado músicos y bailarines pero, sobre todo, hemos formado a personas en los valores del esfuerzo, la igualdad, la equidad, el trabajo, la solidaridad y la amistad. Zaragoza es más ciudad con su Escuela, más rica, más diversa y más comprometida.

Tracking Pixel Contents