Zaragoza se erige en nexo de unión de la industria cinematográfica

El primer Encuentro Nacional de Festivales de Cine ha reunido en la ciudad a profesionales de más de 130 festivales

Foto de familia en la clausura del Encuentro Nacional de Festivales de Cine.

Foto de familia en la clausura del Encuentro Nacional de Festivales de Cine. / Servicio Especial

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

La sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza ha acogido este miércoles la clausura del I Encuentro Nacional de Festivales de Cine, una cita pionera que durante tres intensas jornadas ha reunido en la ciudad a profesionales de más de 130 festivales y muestras procedentes de 17 comunidades autónomas.

El acto de clausura, presentado por la actriz zaragozana Luisa Gavasa, ha contado con la presencia de destacadas autoridades culturales como el director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura, Ignasi Camós, quien anunció que las conclusiones de este evento pionero se darán a conocer en el 28 Festival de Cine de Málaga en mayo de 2026.

Como broche final, se ha estrenado en primicia el 'remake' de la película 'Salida de Misa de doce del Pilar de Zaragoza', producido por Aragón TV junto a REC Films y dirigido por Miguel Ángel Lamata, con Gavasa como protagonista.

Durante el encuentro se han abordado los principales retos y tendencias de los festivales de cine en España, así como diferentes asuntos en torno a la igualdad y la perspectiva de género, la prevención del acoso, la sostenibilidad medioambiental, la financiación, los nuevos mercados, los festivales como dinamizadores del medio rural, los derechos audiovisuales o la distribución.

El primer Encuentro Nacional de Festivales de Cine ha cerrado así su primera edición con el compromiso de seguir fortaleciendo la red de festivales como espacios de creación, reflexión y desarrollo cultural sostenible en todo el territorio. La gran impulsora de la iniciativa ha sido la asociación Ara Film Fest, que reúne a 25 muestras y certámenes dedicados al séptimo arte en la comunidad. Por eso, la capital aragonesa ha sido la elegida para albergar esta primera edición. La previsión es que el encuentro se realice cada dos años en una comunidad distinta. 

Tracking Pixel Contents