Zaragoza acoge el estreno en España del concierto internacional 'Let’s change the Rules – Cambiemos las reglas!'

El Coro Inclusivo Cantatutti, el Coro Juvenil Amici Musicae, el Coro del IES Francisco Grande Covián y artistas como Pilar Almalé, Josué Barrés y Daniel Ferruz comparten escenario

El coro inclusivo Cantatutti en uno de sus ensayos.

El coro inclusivo Cantatutti en uno de sus ensayos. / CANTATUTTI

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

ZARAGOZA

La sala Mozart del Auditorio de Zaragoza celebrará este domingo (19.00 horas) el estreno en España del concierto internacional 'Let’s change the Rules – Cambiemos las reglas!', una poderosa experiencia musical y social que ya está movilizando voces en 43 países para pedir justicia climática.

El programa, reúne 15 canciones originales compuestas por artistas de todo el mundo entrelazadas en un relato que va desde la desesperación colectiva hasta la esperanza y el compromiso con acciones concretas. Este espectáculo coral pretende visibilizar y apoyar una propuesta legal que busca tipificar el ecocidio como crimen internacional ante la Corte Penal Internacional.

Más de 100 intérpretes

El concierto cuenta con la participación de más de 100 intérpretes de todas las edades, incluyendo al Coro Inclusivo Cantatutti, el Coro Juvenil Amici Musicae, el Coro del IES Francisco Grande Covián, y reconocidos artistas como Pilar AlmaléJosué Barrés y Daniel Ferruz. Todos ellos comparten escenario para dar voz a la naturaleza y denunciar su destrucción a través de una propuesta artística profundamente emocional y transformadora.

La iniciativa forma parte del movimiento internacional Stop Ecocidio, respaldado por personalidades como Jane Goodall, Greta Thunberg, el Papa Francisco, Paul McCartney o el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Inclusivo, accesible y sostenible

Este evento no solo destaca por su mensaje, sino también por su compromiso con la accesibilidad (uso de lengua de signos, diversidad funcional en escena) y la sostenibilidad (uso consciente de recursos y materiales). Un verdadero ejemplo de cómo el arte puede generar impacto y conciencia global desde lo local.

Las entradas pueden adquirirse en la web del Auditorio de Zaragoza. El evento está organizado por la asociación Coro Cantatutti y la Fundación Ibercaja, con el apoyo de entidades educativas, culturales y ambientales.

Tracking Pixel Contents