La obra ‘Adoración de la Cruz’ de Goya sale a subasta por 3,6 millones
Es un óleo que pertenece a la etapa de juventud del pintor aragonés y que sale a la venta a través de la casa Magna Art Auctions en Madrid

Fragmento de la ‘Adoración de la cruz’, de Francisco de Goya. / El Periódico
D. M. B.
La casa de subastas Magna Art Auctions en Madrid saca a subasta este miércoles (desde las 17.30 horas) una obra de Goya, 'Adoración de la cruz', un lienzo datado entre 1772 y 1773. El precio de partida está en unos estratosféricos 3,6 millones de euros.
El cuadro, que formó parte de una exposición en el año 2008 en el Museo de Zaragoza, procede de una colección privada barcelonesa si bien actualmente está en Londres. Anteriormente formó parte, hasta 1971, de la colección de Jaime de Paraíso Andériz y hasta 1968 estuvo expuesto en la Capilla de la Santa Cruz, ahora Capilla de San Roque, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Torrecilla de Valmadrid (Zaragoza).
La 'Adoración de la Cruz' de Goya es uno de los encargos religiosos recibidos por el pintor en su Aragón natal los años anteriores a asentarse en Madrid, y cuando la mayor parte de sus trabajos eran todavía temas religiosos realizados por encargo de cofradías o conventos. Esta pintura estaría realizada justo después de su viaje a Italia en los años 1770 y 1771, y antes de trasladarse a Madrid para contraer matrimonio en 1773; Gudiol la fecha por tanto entre 1772 y 1773. La pose de las figuras principales, la forma de plasmar el movimiento de las telas y la paleta de colores suaves, anticipan el estilo que mostrará ya en 1774 en los frescos del Aula Dei.
La composición presenta en el centro una cruz de madera, coronada por el cartel de 'INRI' y con la Sábana Santa descansando en el crucero. Alrededor un grupo de hombres de distintas edades, desde un anciano de barba blanca a un niño, elevan sus miradas a la cruz en un momento de exaltación o éxtasis religioso. Sobre la cruz, seis querubines en círculo crean un arco cerrando la composición por la parte superior, en halos de luz, muy similares a las cabezas de ángeles que pintó en la arcada de la basílica del Pilar de Zaragoza y en varias pinturas religiosas realizadas por el artista en estos años tempranos de su carrera.
Esta representación de la cruz de madera con la Sábana Santa sobre ella, recuerda a los pasos procesionales De la Vera Cruz, que son sacados en procesión el Viernes Santo en distintas ciudades españolas y otros países católicos. El resto del año estas cruces son custodiadas en capillas creadas a tal efecto, por lo que el lienzo fue encargado a Goya para dignificar la capilla de la Santa Cruz de la Iglesia parroquial de Torrecilla de Valmadrid, Zaragoza.
Aunque se sabe que la 'Adoración de la Cruz' se trata de una obra de juventud de Francisco De Goya, pero existe discrepancia sobre el origen exacto de la obra. Gudiol, el primero en publicar la obra, la sitúa en una iglesia provincial cercana a Zaragoza. Arturo Ansón por su parte afirma que procede de Torrecilla de Valmadrid, al sur este de Zaragoza y a poca distancia de Fuendetodos. De hecho el padre de Francisco, José, trabajó como dorador del retablo del Altar Mayor De la Iglesia de Torrecilla, por lo que Ansón sugiere que en 1773 padre e hijo pudieran haber trabajado juntos en dicha iglesia; uno como dorador y el otro como pintor.
En cualquier caso, el joven Goya creador de esta obra muestra ya las características que le convertirán en uno de los grandes de la historia de la pintura: dominio del pincel, trazo seguro y suelto, dominio del color y la luz, y sobre todo una genial capacidad para la expresión de emociones.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Bakis no arroja la toalla
- Pomares es la apuesta del Real Zaragoza para el lateral izquierdo
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- El Real Zaragoza descarta a Slonina y Andrés Fernández será oficial en breve
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- El Almería se entromete en el fichaje de Andrés Fernández por el Real Zaragoza
- Agrede a una celadora de un hospital de Zaragoza porque no le deja pasar a la uci