Música en el Foro llenará de música clásica los viernes de julio y agosto con diez actuaciones
La 32º edición de la cita contará con un cartel muy variado con conciertos de violoncelo y piano, música de los siglos XVIII y XIX o un recital de clavicémbalo

Sara Fernández y Rubén Lorenzo en el Foro Romano de Zaragoza. / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

Los veranos en Zaragoza se refrescan cada año con la fusión de música y patrimonio histórico del ciclo Música en el Foro, que celebra su 32º edición. El Foro Romano acogerá todos los viernes desde el 2 de julio al 29 de agosto una programación con diez recitales de música clásica, tanto de solistas como de música de cámara. Los conciertos, auspiciados por la Asociación Aragonesa de Intérpretes de Música (AAIM), tendrán un rico y variado repertorio musical de diferentes épocas y estilos.
El ciclo se abrirá el día 2 de julio con un concierto presentación que incluirá un recital de canto y piano interpretado por la soprano zaragozana Beatriz Gimeno y con Miguel Ángel Tapia al piano. El mes continuará con un cartel muy variado, que incluye el recital para violoncelo y piano de Alberto Alonso y Vicente Ariño el día 4 de julio y de flauta y piano del Dúo Castilla-Vela una semana después.
El Ensemble La Guirlande nos trasladará a los siglos XVIII y XIX con un repertorio en el que la flauta desempeña un papel relevante el día 18, mientras que el pianista Miguel Ángel Barca será el encargado de cerrar la programación de julio el viernes 25 con un monográfico alrededor de la obra de Franz Liszt.
La programación de agosto
Agosto traerá cinco citas que incluirán recitales de piano a cargo de José María Inglés (1 de agosto) y de Francisco Codera (29 de agosto), así como grandes interpretaciones de cuerda con el violín, violoncelo y piano del Trío Moya-Aguareles-González (que se adelantará al jueves 14 de agosto) y los violines, la viola y el violonchelo del Cuarteto Tundra (22 de agosto) que interpretará piezas desde el barroco hasta Mozart. El sonido mágico del clavicémbalo nos trasladará al pasado el 8 de agosto, con el recital de la zaragozana Silvia Márquez.
Todas las actuaciones del festival tendrán lugar a las 19.15 horas. Las entradas tienen un precio de 10 euros (gratuitas para los socios de la AAIM) y pueden adquirirse de forma anticipada en cajeros Ibercaja o en la taquilla del museo una hora antes de cada concierto.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Cierra el Café Chicago, dos veces ganador del Mejor Torrezno del Mundo, por reformas: 'Vamos a doblar el espacio
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- El Real Zaragoza firma contundencia para la defensa con Tachi
- Buenas noticias para los opositores: estas son las especialidades en Aragón que ya no tendrán examen oral
- Vital, Luna, Dani Gómez y el valor real de mercado de la plantilla del Real Zaragoza