Lluvia de estrellas en el Festival de Jazz de Zaragoza: de Chucho Valdés a John Medeski

El mestizaje afrolatino y las estéticas contemporáneas protagonizarán la 42ª edición del festival que se celebrará del 14 al 23 de noviembre

Chucho Valdés volverá a actuar en Zaragoza.

Chucho Valdés volverá a actuar en Zaragoza. / JAIME ORIZ

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

ZARAGOZA

La 42ª edición del Festival Jazz de Zaragoza calienta motores para su celebración del 14 al 23 de noviembre en la sala Multiusos del Auditorio. Hermeto Pascoal, Chucho Valdés, Kenny Garrett y John Medeski encabezan un cartel de primer nivel que apuesta por el mestizaje afro-latino y las estéticas contemporáneas y cuyas entradas ya están a la venta.

John Medeski, veterano del jazz de vanguardia y contemporáneo, debuta en Zaragoza el viernes 14 de noviembre (21.00 horas) con John Medeski’s Mad Skillet, un proyecto que fusiona el pulso callejero de Nueva Orleans con capas de jazz eléctrico, blues, psychedelic rock y R&B, junto a Will Bernard (guitarra), Kirk Joseph (sousaphone) y Terence Higgins (batería).

Kenny Garrett, figura clave en la evolución del jazz contemporáneo y ganador de un Grammy al mejor álbum instrumental en 2010, ofrecerá el sábado 15 de noviembre (21.00 horas) 'Sounds from the Ancestors' con un sexteto, ya que a su quinteto habitual se une la cantante habanera Melvis Santa para añadir matices vocales que realzan la profundidad de cada tema.

Una programación de altura

Jazzmeia Horn, voz ganadora de los concursos Thelonious Monk y Sarah Vaughan Internacional Jazz Vocal, clausura la primera semana el domingo 16 de noviembre (20.00 horas) con su cuarteto —Santiago Vázquez Viñas al piano, Ameen Saleem al contrabajo y Enrico Morello a la batería— desplegando un repertorio que va de baladas íntimas a números de swing festivo, con guiños al gospel y al hard bop.

Something Else Septet superpone el viernes 21 de noviembre (21.00 horas) la tradición del soul-jazz de los setenta con arreglos renovados y solos incendiarios. Bajo la batuta de Vincent Herring (saxo alto/soprano) y acompañado por Wayne Escoffery (saxo tenor), Freddie Hendrix (trompeta), Dave Kikoski (piano), Paul Bollenback (guitarra), Essiet Essiet (contrabajo) y Joris Dudli (batería), este grupo ofrece un viaje sonoro lleno de energía.

El cartel del 42 Festival de Jazz de Zaragoza.

El cartel del 42 Festival de Jazz de Zaragoza. / EL PERIÓDICO

Chucho Valdés, leyenda viva de la música cubana, siete veces ganador del Grammy y seis del Grammy Latino, presentará el sábado 22 de noviembre (21.00 horas) un programa ecléctico donde conviven la tradición afrocubana, la improvisación del jazz y referencias a la música clásica y el rock, todo ello bajo el sello personal de virtuosismo y pasión que le caracteriza.

Hermeto Pascoal y su grupo cierran el festival el domingo 23 de noviembre (21.00 horas) con un despliegue de improvisación y experimentación. Pascoal es considerado una de las figuras más importantes de la música brasileña y uno de los mejores improvisadores e innovadores compositores contemporáneos. Acompañado por Itiberê Zwarg (bajo eléctrico), André Marques (piano y flauta), Jota P. (saxos y flautas), Fabio Pascoal (percusión) y Ajurinâ Zwarg (batería), el músico universal transita entre la música tradicional brasileña y el jazz de vanguardia, creando un lenguaje sonoro único.

Público familiar y para niños

Además, el festival mantiene su compromiso con el público familiar con dos sesiones de Jazz for Kids / Jazz en Familia, interpretadas por jóvenes talentos de 10 a 18 años bajo la dirección del contrabajista Dani Escolano, para acercar la esencia del jazz a las nuevas generaciones. Serán el sábado 22 a las 18.00 horas y el domingo 23 a las 12.00 horas.

Las entradas individuales, el abono de una semana y el abono general ya están disponibles en la web del Auditorio de Zaragoza, en Ibercaja y en las taquillas del Auditorio.

Tracking Pixel Contents