La Noche en Blanco desafía al calor y saca la cultura a las calles de Zaragoza
Manifestaciones culturales de todo tipo conforman la programación de este evento multitudinario

Una de las actividades realizadas en una de las últimas ediciones de la Noche en Blanco. / EL PERIÓDICO

Zaragoza vuelve a sacar este sábado la cultura a la calle para la celebración de una nueva edición de la Noche en Blanco que llega marcada como no podía ser de otra manera por las altas temperaturas que se esperan para toda la jornada. Hasta la una de la madrugada, la capital aragonesa se llenará de actividad. El programa completo se puede consultar en la web de este diario, pero desgranamos algunas de las actividades más destacadas para este sábado cultural.
Plazas en blanco
La Noche en Blanco de este 2025 llega, además de con una previsión de calor desorbitada, con una apuesta decidida por programar en la calle. Todas las actividades que se sucederán al aire libre se engloban bajo el nombre de Plazas en blanco. Dicha programación comenzará en la plaza Salamero a las 20.30 horas con una milonga a cargo de la Asociación de Tango El Garage. Después tendrán lugar varios espectáculos familiares: 'Bromas dulces como la miel' de Producciones Kinser a las 21.30 horas en la plaza de San Bruno, los títeres de cachiporra de 'Aventuras de Pelegrín' de Teatro Arbolé a las 21.30 horas en la plaza Santa Engracia o el espectáculo itinerante donde los 'Árboles' de K de Calle cobran vida a las 22.30 horas en la plaza del Pilar.
Música en todos los rincones
Dejando a un lado el ámbito teatral, la plaza del Pilar acogerá en la Fuente de Goya a las 20.30 horas un potente concierto de pop y rock sinfónico de Grupo Talía. Un poco más tarde a las 21.45 horas, la danza urbana llegará a la plaza Aragón con una batalla improvisada acogerá una batalla de danza urbana improvisada Maf Battle, una experiencia perfecta para descubrir la cultura urbana y dar rienda suelta a la danza en la que se promueve el talento emergente y la inclusión social.
Festival Rompuertas en los museos
El germen de la Noche en Blanco se sitúa en los museos y en su apertura hasta altas horas del día. Algo que volverá a suceder esta noche y, además, desde hace varias ediciones este día acoge el festival Rompuertas en los espacios municipales. El equipo joven que lo conforma ha diseñado un conjunto de actividades con propuestas en todos los espacios de la Ruta de Caesaraugusta apostando por el talento joven y la variedad de disciplinas artísticas. La programación incluye la muestra de bandas jóvenes de la ciudad en la plaza San Felipe, con una sesión DJ Club Classics Donna & the Dynamos, y un bingo musical; en el Museo del Teatro de Caesaraugusta se celebrará una Feria de Arte Joven, una proyección de escenas icónicas del cine y con BSO en vivo y la conferencia 'Spill the Tea' para conocer los «chismes» de Hollywood. El Museo del Foro de Caesaraugusta acogerá Foro Mítico, una visita en pases de 60 minutos que incluye cuentamitos, danza contemporánea y ninfas leyendo tu futuro.
El Museo de las Termas Públicas ha programado desde una visita teatralizada sobre la vida cotidiana de una mujer en Roma, un taller de maquillaje neón y trenzas romanas, música en directo y un recital de poetas y poetisas jóvenes alrededor del amor, la libertad y la autoexpresión en el siglo XXI. Por último, el Museo del Puerto Fluvial de Caesaraugusta realizará diferentes pases de 'Susurros del más allá', una entretenida visita para conocer el Puerto y descubrir la verdad detrás de tres misteriosas muertes. Todas las actividades son gratuitas y con entrada libre hasta completar aforo (salvo la actividad del Museo del Puerto que, aun siendo gratuita, requiere previa inscripción).
Visitas teatralizadas con Goya
La Fundación Ibercaja es otra de las entidades que año tras apuesta por la Noche en Blanco. Acercarse a la apasionante historia que esconde la joya renacentista del Patio de la Infanta, así como sus curiosidades a lo largo de los siglos es uno de los planes que propone la Fundación Ibercaja para esta noche a través de dos visitas teatralizadas con concierto de órgano, a las 19.00 y a las 20.00 horas. Las entradas se podrán recoger ese mismo día a partir de las 17.00 horas, hasta completar aforo. Para esta velada, también se podrá conocer de una forma diferente la exposición 'Goya. Interludio', con una visita guiada a cargo del mismísimo Francisco de Goya y su nuera, Gumersinda, quienes acercarán a los visitantes a algunos de los secretos, pasiones y anécdotas del pintor. La entrada para esta actividad, que cuenta con dos pases a las 21.00 y a las 21.30 horas, es libre hasta completar aforo. El Espacio Joven de Fundación Ibercaja se suma igualmente a la Noche en Blanco con la propuesta titulada '¡No te quedes en blanco!', un taller colaborativo por parte de la artista Nuei de Lupos que propondrá a los participantes la construcción de un tótem brutalista. Además, se desarrollará una intervención expositiva ('Cuerpo metálico, piel vulnerable') y un taller colaborativo por parte de Jorge Isla, donde la crítica sobre la tecnología, los residuos y la memoria visual serán los protagonistas. La poesía también tendrá su lugar en esta velada con Bea Rayuela, quien ofrecerá poemas personalizados creados en el momento.
Papiroflexia accesible
El Museo del Origami celebra la jornada con una jornada de puertas abiertas desde las 19.00 horas hasta la medianoche, pero, sobre todo, con talleres de iniciación a la papiroflexia (que siempre suelen ser muy demandados). Desde las 19.30 horas, cada media hora, con una duración de 20 minutos, van iniciándose los talleres de manera muy didáctica.
La torre de San Pablo
Una de las señas de identidad con la que se creó la Noche en Blanco en París en el año 2002 es programar actividades que normalmente no se hacen a lo largo del año. Así, la iglesia de San Pablo ha programado dos actividades. A las 20.00 horas, 'Pasaclaustros con los ministriles'. Una visita guiada artístico-musical acompañada por los Ministriles de Zaragoza (Darío Domingo, Fernando Moliner, Carlos González). Una ocasión para recordar antiguas celebraciones que recorrían la iglesia al son de la música antigua. La otra apuesta es 'Zaragoza desde lo alto' (22.00 y 23.00 horas). Una visita guiada a la claustra y torre de San Pablo para descubrir los secretos de un monumento declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. La visita culminará con una de las mejores vistas panorámicas nocturnas de Zaragoza desde lo alto de la torre mudéjar.
Danza en la Aljafería
El Palacio de la Aljafería apuesta por la compañía de danza LaMov, que pondrá en escena su espectáculo 'Nada' en el Pórtico norte desde las 22.45 horas. Además, desde las 22.00 hasta las 0.00 horas habrá jornada de puertas abiertas de la exposición 'Goya. Del Museo al Palacio' y se iluminará de blanco la fachada del edificio
- Zaragoza pierde el tranvía
- Una histórica tienda del centro de Zaragoza cambia de manos por jubilación: 'Internet es lo que más daño hace
- Rescatados en helicóptero 23 menores de un campamento del Valle de Oza que pasaron la noche al raso
- La dana causa estragos en la planta de Stellantis en Figueruelas: 8.000 coches nuevos dañados por el granizo
- Un central y pivote, la siguiente llegada en el Real Zaragoza
- Ayuso vuelve a Calamocha: el desconocido pasado de la presidenta de Madrid en el pueblo turolense
- Un eje que lo cambiará todo: qué pasará con los coches del circulan por María Agustín-Pamplona-Constitución
- El Corazón Verde, la terraza de Zaragoza que vive por y para la música en directo: 'Algunos artistas nos contactan porque otros nos han recomendado