El Museo Pablo Serrano celebra este fin de semana su 30 aniversario con danza y música en la azotea
El IAACC ha programado espectáculos de danza y conciertos con las actuaciones de Delacueva, Hugo y Vega Grimalt, DJ Bárbara Gartland y Circle of trust

El músico aragonés Delacueva actuará este sábado a las 22.00 horas en la terraza del museo.

El Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC) Pablo Serrano invita este fin de semana a los aragoneses a celebrar su 30 aniversario con visitas guiadas, danza y conciertos. Las actividades conmemoran los 30 años de creación del IAACC y el 40 aniversario de la donación de Pablo Serrano a la comunidad aragonesa de gran parte de su legado escultórico.
El museo abrirá sus puertas este sábado de 10.00 horas a 14.00 horas y de 17.00 horas a 21.00 horas, y el domingo en horario de mañana. El sábado por la mañana se realizarán visitas para conocer las áreas de reserva del IAACC Pablo Serrano, los artistas y sus materiales, o los recorridos 'en torno a la humanidad y el espacio', así como a las 11.30 horas tendrá lugar el espectáculo de danza 'Pas a trois', con Hugo y Vega Grimalt, en la Sala 00.
Por la tarde, en el espacio Pórtico actuará DJ Bárbara Gartland, de 17.00 horas a 18.00 horas y de 18.30 horas a 19.00 horas. Durante toda la tarde se sucederán las visitas 'Pablo Serrano, escultor de emociones', 'Artistas y sus materiales', 'Sylvia Pennings. Bosque de palabras', 'Aragón y las artes. 1957 - 1975'. La tarde concluirá con la propuesta 'Laberintos', de la compañía de danza Circle of trust, a las 20.00 horas, y con el concierto de Delacueva, a las 22.00 horas, en la terraza del museo.
El domingo, de 10.00 horas a 11.30 horas y de 13.00 horas a 14.00 horas actuará de nuevo DJ Bárbara Gartland en el espacio Pórtico y las visitas guiadas estarán dedicadas a los 'Artistas y sus materiales', 'Sylvia Pennings. Bosque de palabras', 'Un museo por descubrir. El IAACC y sus colecciones' y 'Pablo Serrano escultor de emociones'. Todas las actividades son de acceso gratuito, si bien por limitación de aforo es necesaria inscripción previa en la página web del museo.
El 5 de julio de 1995 nació el museo Pablo Serrano en Zaragoza con la fusión de la fundación (creada una década antes con la donación del de Crivillén) que llevaba el nombre del artista (y que estaba en quiebra tras asumir la primera fase del espacio) y el Museo de Aragonés de Arte Contemporáneo (que se planteaba construir en lo que actualmente es el CDM Palafox).
Hace 30 años comenzaba la historia de un edificio que, tras atravesar muchos problemas tanto en sus inicios como en los años de la ampliación (coincidió con la crisis económica mundial) ahora mira al futuro con optismismo y con ganas de reivindicar el talento aragonés.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Bakis no arroja la toalla
- Pomares es la apuesta del Real Zaragoza para el lateral izquierdo
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- El Real Zaragoza descarta a Slonina y Andrés Fernández será oficial en breve
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- El Almería se entromete en el fichaje de Andrés Fernández por el Real Zaragoza
- Agrede a una celadora de un hospital de Zaragoza porque no le deja pasar a la uci