Danza y música para celebrar el 30 aniversario del Museo Pablo Serrano de Zaragoza
El centro, que este sábado ha acogido visitas guiadas, espectáculos de danza y conciertos, pondrá fin este domingo a su programación especial

DANZA 'PAS A TROIS' CON HUGO Y VEGA GRIMALT POR EL 30 ANIVERSARIO DEL MUSEO PABLO SERRANO / MIGUEL ANGEL GRACIA / EPA

El Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC) Pablo Serrano ha comenzado a celebrar este sábado su 30 aniversario con visitas guiadas, espectáculos de danza y conciertos. Las actividades programadas, que continuarán este domingo, conmemoran los 30 años del museo zaragozano pero también los 40 de la donación de Pablo Serrano a la comunidad aragonesa de gran parte de su legado escultórico.
El IAACC ha abierto sus puertas este sábado de 10.00 horas a 14.00 horas y de 17.00 horas a 21.00 horas. Por la mañana se han realizado visitas guiadas para conocer las áreas de reserva del museo y sus diferentes recorridos, mientras que a las 11.30 horas ha tenido lugar el espectáculo de danza Pas a trois, con los aragoneses Hugo y Vega Grimalt. Ya por la tarde se han programado la actuación de la dj Bárbara Gartland, visitas a las exposiciones temporales y otro espectáculo de danza (de la compañía de danza Circle of trust). La jornada se cerrará esta noche a las 22.00 horas con el concierto del músico aragonés Delacueva en la terraza del museo.
La conmemoración del 30 aniversario concluirá este domingo con más actos programados. De 10.00 horas a 11.30 horas y de 13.00 horas a 14.00 horas actuará de nuevo la dj Bárbara Gartland en el espacio Pórtico. Habrá más visitas guiadas a las exposiciones los Artistas y sus materiales, Sylvia Pennings. Bosque de palabras, Un museo por descubrir. El IAACC y sus colecciones y Pablo Serrano escultor de emociones. Todas las actividades son de acceso gratuito, si bien por limitación de aforo es necesaria inscripción previa en la página web del museo.
El IAACC Pablo Serrano nació el 5 de julio de 1995 en Zaragoza gracias a la fusión de la fundación (creada una década antes con la donación del de Crivillén) que llevaba el nombre del artista (y que estaba en quiebra tras asumir la primera fase del espacio) y el Museo de Aragonés de Arte Contemporáneo (que se planteaba construir en lo que actualmente es el CDM Palafox). Tras 30 años de andadura se ha convertido en el principal referente del arte contemporáneo en Aragón.
- Importante cambio en la Seguridad Social: los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Un hombre le pega una bofetada a una mujer 'sin más ni más' en Zaragoza
- Abre en Zaragoza un supermercado que estará abierto las 24 horas del día
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- Polémica en Pasapalabra tras los insultos de Manu a Roberto Leal: “Vaya faltada”
- Un vecino de Zaragoza pone su licencia de obras gigante en plena fachada: 'A ver si quita este cartel
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando