La lluvia obliga a suspender el concierto inaugural del Sonna en Alquézar
Una intensa tormenta eléctrica obligó a cancelar la actuación de María Rodés e Idoipe

María Rodés e Idoipe en el concierto del sábado en el Sonna.

Una intensa tormenta eléctrica obligó a suspender el concierto inaugural del Festival Sonidos en la Naturaleza (SoNna Huesca 2025), que se celebraba este sábado en el espacio Vicente Baldellou de Alquézar. El recital conjunto de Idoipe y María Rodés, una producción propia en colaboración con Fabra i Coats (Ayuntamiento de Barcelona), tuvo que interrumpirse cuando apenas se habían interpretado los primeros veinte minutos del espectáculo, a causa de las inclemencias meteorológicas. Aunque se intentó retomar la actuación, la segunda suspensión fue definitiva ante el empeoramiento del tiempo.
La lluvia comenzó a caer de forma tímida sobre la colegiata de Santa María, mientras Idoipe interpretaba los primeros temas de su repertorio. Con reflejos y consciente del riesgo que se avecinaba, el músico aragonés adelantó la participación de María Rodés, con quien había trabajado durante dos años en esta producción exclusiva. Juntos interpretaron los dos temas que habían creado para la ocasión, 'Monte Pertido' y 'Tot del món', ofreciendo al público una muestra del espectáculo completo que ya no podría continuar.
El espectáculo, que combinaba música electrónica, mitología pirenaica y proyecciones audiovisuales, había sido concebido como una experiencia inmersiva bajo la imponente presencia del castillo y colegiata de Alquézar. Inspirado en la leyenda de Las Encantarias, muy arraigada en la Ribagorza aragonesa y catalana, el montaje fusionaba tradición y vanguardia en una propuesta artística ambiciosa y evocadora que, lamentablemente, no pudo desarrollarse por completo.
Idoipe aprovechó su breve intervención para repasar algunos temas de su segundo disco, 'Tañen furo', una banda sonora concebida para un documental homónimo en el que el artista recorrió el Pirineo aragonés recogiendo sonidos de la naturaleza y fusionándolos con su lenguaje electrónico. Por su parte, Rodés apenas pudo mostrar su aportación, más allá de los dos temas compartidos con su compañero de escenario.
La frustración se palpaba entre los asistentes, los músicos y el equipo de producción. Sin embargo, desde la organización del SoNna se puso en valor la rápida reacción ante la tormenta, que evitó riesgos innecesarios para artistas y público. En las cinco ediciones anteriores del festival, solo se había suspendido un concierto –el de Clara Peya en 2024– y otros dos, como el de Blanca Altable, habían sido acortados. El balance demuestra la solvencia de un festival al aire libre que, en esta sexta edición, vuelve a confiar en escenarios naturales para acoger la música.
El festival no se detiene. Este sábado 5 de julio, el SoNna Huesca 2025 recala en los jardines del Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) de Huesca, donde el poeta y cantautor aragonés Ángel Petisme ofrecerá un concierto programado a las 22.00 horas. Será la presentación de 'Buñuel y el 27', su nuevo trabajo musical, en el que regresa a la figura del cineasta calandino con una perspectiva estética y literaria aún más ambiciosa que en su primer proyecto monográfico sobre él, 'Buñuel del desierto', publicado hace 25 años.
En esta nueva obra, Petisme adopta una sonoridad jazzística, vanguardista y contemporánea, con guiños al swing, el tango y el cabaret de los años 20, mientras recupera la memoria de la Generación del 27. El trabajo incluye textos y poemas de Lorca, Cernuda, Concha Méndez y otros autores, así como escritos del propio Buñuel, como 'Al meternos en el lecho' o 'Pájaro de angustia', redactados entre 1927 y 1929 para su frustrado libro El perro andaluz.
El concierto tendrá lugar en un espacio icónico: el CDAN, diseñado por Rafael Moneo e inaugurado en 2006, se ha convertido en epicentro del land art en Aragón y referencia del arte contemporáneo en diálogo con el paisaje. La propuesta artística de Petisme encaja con el espíritu del festival, que busca la conexión entre la creación sonora y el entorno natural.
Así, tras el tropiezo forzado por el mal tiempo en Alquézar, el SoNna Huesca 2025 retoma su agenda con fuerza en la capital altoaragonesa. La organización ha reafirmado su compromiso con la seguridad del público y la calidad artística del certamen, que este verano recorrerá de nuevo enclaves únicos de la provincia, desde espacios rurales hasta museos de arte, para seguir llevando la música allí donde habita la naturaleza.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Cierra el Café Chicago, dos veces ganador del Mejor Torrezno del Mundo, por reformas: 'Vamos a doblar el espacio
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- El Real Zaragoza firma contundencia para la defensa con Tachi
- Buenas noticias para los opositores: estas son las especialidades en Aragón que ya no tendrán examen oral
- Vital, Luna, Dani Gómez y el valor real de mercado de la plantilla del Real Zaragoza