FC Barcelona
Xavi ya dirige al Barça e instaura sus normas
El técnico toma el mando del vestuario culé dispuesto a recuperar la cultura del esfuerzo en una plantilla debilitada por las numerosas lesiones

Agencia ATLAS | Foto: EP
Marcos López, Joan Domènech
En cuatro meses, Joan Laporta ha entrado con tres entrenadores distintos en el vestuario de la ciudad deportiva de Sant Joan Despí. Primero con Ronald Koeman; después, con Sergi Barjuan. Y, ahora, con Xavi Hernández, dispuesto a recuperar la cultura del esfuerzo en una plantilla debilitada por las numerosas lesiones que ha padecido en las últimas semanas.
Laporta escuchó el discurso que dirigió el nuevo entrenador azulgrana a sus jugadores, aunque 10 de ellos se encuentran de éxodo con las selecciones. Las normas de convivencia de Xavi son muy rígidas, evocando las que marcó en su día Pep Guardiola en el verano del 2008.
Una de las primeras medidas adoptadas por el club ha sido la marcha de Albert Roca, el preparador físico que vino con Koeman en agosto del 2020, y de Juanjo Brau, el responsable de los fisioterapeutas del club azulgrana.
A partir de ahí, Xavi toma el mando de todas las áreas que tienen incidencia directa en el primer equipo del Barça. "Cuando hay orden y disciplina las cosas iban bien y cuando no hay orden las cosas van mal", recordó el técnico en su puesta en escena en el Camp Nou".

Xavi saluda a Dembélé en el vestuario de la ciudad deportiva de Sant Joan Despí. / FC Barcelona
El control será absoluto y obsesivo. Hasta el más mínimo detalle obligando, según reveló el diario AS, a estar, por ejemplo una hora y media antes en el vestuario de la ciudad deportiva en vez de los 60 minutos anteriores que fijaban Koeman o Setién, los dos últimos entrenadores. Habrá, además, un control exhaustivo de las llegadas de cada jugador bajo la supervisión de Carlos Naval, el delegado del equipo.
Recuperar las multas
Esta mañana, en su primera visita al despacho que ocupará en la ciudad deportiva, Xavi llegaba a las ocho y media, dos horas y media antes del inicio del entrenamiento. Una costumbre que ya tenía otros antecesores, como Guardiola y Koeman.
Además se exige almorzar, algo que ya era obligatorio, y comer en la misma ciudad deportiva, además de recuperar las multas económicas cuando se incumplen determinadas órdenes emitidas por Xavi. Ese tipo de multas irán en sentido ascendente. La más leve, 100 euros, luego vendrá la de 200. Y si se repite una tercera se elevaría a 400. Y así sin fin.
Una medida, el castigo económico, que se había abandonado en las últimas temporadas, incluyendo la obligación de que 48 horas antes de un partido no se puede llegar a casa.
Ha empezado Xavi trabajando bajo minímos. En una condición precaria. Castigado por las lesiones. Ha trabajado con los jugadores disponibles junto a siete jóvenes del Barça B: Comas, Mika Mármol, Álvaro Sanz, Ez Abde, Jutglà, Aranda e Ilias Akhomach. En su primer día en el cargo, el nuevo entrenador ha estado acompañado por Laporta, Rafael Yuste, el vicepresidente deportivo, Mateu Alemany, el director de fútbol, Ramon Planes, responsable de la secretaría técnica, y Jordi Cruyff, el director del área internacional del club.
- Brutal pelea entre el cantante y los concursantes en 'La Ruleta de la Suerte
- El Real Zaragoza va a juicio por el despido de Ramírez
- Este es el motivo por el que Vodafone siguió funcionando en el gran apagón y el resto no
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total
- El operador portugués REN atribuye el apagón a un fallo en la red española por un raro fenómeno atmosférico
- El Real Zaragoza retrasa sus compromisos de pago con la sociedad Nueva Romareda
- La interconexión por los Pirineos firmada en Zaragoza, clave para que Francia envíe electricidad a la Península Ibérica
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión