Tenis
La ATP reglamenta la salida al baño de los tenistas
No podrán ser superiores a los tres minutos | La decisión se ha tomado ante las críticas suscitadas por una práctica que utilizaron Djokovic y Tsitsipas en varios de sus partidos

Tsitsipas saluda a un enfadado Murray, en el pasado US Open.
Jaume Pujol-Galceran
Ir al baño o cambiarse de ropa en los vestuarios solo podrá hacerse una vez por partido y con un tiempo límite de tres minutos. La ATP ha decidido poner fin al abuso que hacían los tenistas muchas veces con la única intención de romper el ritmo de sus rivales. Está situación provocó la última temporada muchas quejas de los jugadores ante el abuso.
Los casos mas conocidos de estas situaciones los protagonizaron Novak Djokovic y Stefanos Tsitsipas. El número 1 mundial durante en el pasado Roland Garros cuando se marchó durante más de cinco minutos a los vestuarios en el partido que le enfrentaba a Lorenzo Musetti y posteriormente en la final ante Tsistsipas. En ambos partidos Djokovic volvió a la pista para remontar dos sets y ganar el partido.
Igualmente en el Abierto de Estados Unidos, Tsitsipas se ausentó en varias ocasiones en sus partidos durante un largo tiempo , una situación que criticó con contundencia Andy Murray que sufrió esa situación en su partido de primera ronda en la que el tenista griego acabó imponiéndose en cinco sets.
"Esto es algo que no solo yo puedo aprovechar. Si los demás tenistas lo desean, pueden seguirme en lo que hago. Si esto me hace sentir mejor y no hago nada incorrecto, lo seguiré haciendo", dijo entonces el tenista griego ante las críticas por sus salidas al baño.
Pérdida de puntos
Ante ese malestar generalizado la ATP probó una nueva reglamentación en el torneo de la Next Gen celebrado hace un par de semanas en Milán y ha decidido reglamentar la situación. Así la próxima temporada habrá un único tiempo muerto de tres minutos máximo por partido que podrá utilizarse durante un cambio o al final de un set. El control del tiempo se realizará en el momento que el jugador ingrese en el baño o en los vestuarios para cambiarse de ropa, situación en la que se darán dos minutos más para esa acción.
Las infracciones de tiempo se aplicarán cuando un jugador no esté listo dentro del tiempo asignado. Si el jugador no puede continuar hasta el próximo cambio de juego o el final del set perderá los puntos del momento en que se encontraba el juego.
En cuanto al tiempo muerto médico solicitado por los jugadores en los partidos también está previsto un cambio con la misma idea para evitar los abusos, aunque la entrada en vigor de la regla, en ese caso, aún está por determinar.
- El Real Zaragoza va a juicio por el despido de Ramírez
- Brutal pelea entre el cantante y los concursantes en 'La Ruleta de la Suerte
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total
- El operador portugués REN atribuye el apagón a un fallo en la red española por un raro fenómeno atmosférico
- La interconexión por los Pirineos firmada en Zaragoza, clave para que Francia envíe electricidad a la Península Ibérica
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Se adelanta la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones de Zaragoza: fechas y restricciones
- Este es el motivo por el que Vodafone siguió funcionando en el gran apagón y el resto no