44 edición del Dakar
Dakar 2022: dunas y arena a la antigua usanza
La nueva edición del rally regresa del 2 al 14 de enero | El director del campeonato augura una carrera "difícil" para Carlos Sainz, que participará con un coche eléctrico

La salida del Dakar será en Ha'il el 2 de enero. / EFE
EFE
La 44 edición del Dakar, que se disputará entre Ha'il y Jeddah, en Arabia Saudí, del 2 al 14 de enero se presentó este domingo con la promesa de su director general David Castera de "dunas y arena a la antigua usanza".
En el acto participaron algunos de los favoritos a la victoria como el francés Stéphane Peterhansel (coches), el argentino Kevin Benavides (motos), el estadounidense Austin Jones (T4 / SSV series), así como el ruso Dmitry Sotnikov (camiones).
Los 430 vehículos inscritos en la carrera y los 148 vehículos que conformarán el pelotón de la segunda edición del Dakar Classic se reunirán en Jeddah para las verificaciones técnicas el 30 y 31 de diciembre.
La salida será en Ha'il el 2 de enero y la capital Riad vivirá la única jornada de descanso el 8 de enero, para llegar a Jeddah el día 14 después de más de 8.000 kilómetros de recorrido con unos 4.300 cronometrados.
La mini especial de 19 kilómetros inicial servirá para establecer el orden de salida en la que habrá "arena en todas sus formas y de todos los colores", según afirmó David Castera, que prometió a los amantes del desierto un sinfín de dunas, pero también auténticas marañas de pistas que provocarán quebraderos de cabeza y marearán incluso a los navegadores más experimentados.
Este año, después de años de conversaciones, el Dakar se integrará en los Campeonatos del Mundo de Rally-Raid de la FIA y la FIM, que estará compuesta por cinco pruebas en la temporada 2022, Dakar, Abu Dabi en marzo, Kazajistán en abril, Andalucía en junio y Marruecos en octubre.
También se pondrá en marcha la primera fase del plan 'Dakar Future' que se marca como objetivo conseguir un 100% de vehículos con bajas emisiones de carbono para 2030.
Edición difícil para Carlos Sainz
Por su parte, Castera aseguró que es "muy importante" para ellos que una marca como Audi de el primer gran paso y participe con un coche eléctrico, aunque auguró una edición "difícil" para la marca para la que pilota el español, y tres veces ganador de la prueba, Carlos Sainz.
"Estamos en un momento clave. Va a ser difícil para ellos este año, seguro, pero también son vehículos que pueden ir muy rápido porque con el motor eléctrico cogen una velocidad increíble", comentó.
"Es el inicio de una historia grande. Estoy esperando a 2026 cuando, en teoría, los 30 primeros deberían ser con motores eléctricos; ese día será increíble", añadió.
El plan del Dakar es que en 2030 todos los vehículos participantes sean eléctricos, por ello agradece la apuesta de una gran marca como Audi de presentarse con un proyecto que lo apoye.
"Es muy importante para nosotros. Tenemos a una marca enorme con un presupuesto y un desarrollo grande. Y lo más importante que lo hacen en el espíritu que queremos nosotros para el Dakar del futuro", comentó".
"Son ellos los primeros que han dado este paso. Con el motor eléctrico, aunque haya un motor térmico que vaya a dar la electricidad, es el inicio de la historia porque en el futuro nosotros queremos que todos los vehículos se muevan con un motor eléctrico", amplió.
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia
- Los ecologistas denuncian un macroproyecto porcino de Litera Meat con 25 granjas clónicas