El deporte y la sociedad aragoneses también mostraron su admiración hacia Nadal, al que el presidente del Gobierno aragonés, Javier Lambán, dedicó un tuit rotundo. «Parafraseando a García Lorca, ‘tardará mucho tiempo en nacer, si es que nace, un español tan claro, tan rico de aventura’. Viva la madre que te parió».
Y es que la heroica hazaña del balear acumuló elogios también desde el mundo del deporte. Poco después de que Nadal firmara su épica victoria, el Real Zaragoza también eligió Twitter para felicitar al campeón. «Enhorabuena por la conquista del Open de Australia y tu 21º Grand Slam. Siempre un gran ejemplo de entrega y lucha en cada minuto en pista», publicó el club aragonés.
También Xavi Aguado, el futbolista que, junto a Violeta, más veces ha vestido la camiseta del Real Zaragoza, se unió a la bendición: «Lo de Rafa Nadal es una bendita locura», afirmó el Gran Capitán.
El Casademont Zaragoza se sumó a la avalancha de felicitaciones destacando el espíritu de superación de Nadal. "Para todos los niños y niñas que practican cualquier deporte, Rafa Nadal es el ejemplo. Felicidades desde Casademont Zaragoza".
El Real Zaragoza se unió a las felicitaciones: "Siempre un gran ejemplo de entrega y lucha en cada minuto en pista"
El tenis, a sus pies
Aunque, sin duda, la dosis mayor de reconocimiento llegó desde el mundo del tenis. La aragonesa Conchita Martínez, ganadora de Wimbledon y ahora entrenadora de Garbiñe Muguruza, número tres del mundo, destacaba el carácter granítico de Nadal y su capacidad de superación ante situaciones límite. «Otro partido épico de Rafa y, esta vez, además haciendo historia», exponía la extenista montisonense, que advertía, en este sentido, que «eso es lo que caracteriza a Rafa, que es un luchador nato y nunca ha dejado de creer en sí mismo ni de pelear por una bola».
Conchita Martínez: "Otro partido épico de Rafa y esta vez, además, haciendo historia"
Y eso que el partido, con dos sets en contra, se puso muy cuesta arriba. Tanto que todo parecía perdido, pero Nadal resurgió para acabar imponiéndose y firmar uno de los capítulos más hermosos de la historia del deporte español. «Mira que lo ha tenido complicado cuando Medvedev se ha puesto con dos sets de ventaja, pero, cuando el ruso ha bajado un poco su nivel, ahí ha estado Rafa para jugar su mejor tenis y seguir luchando para acabar logrando algo que, parecía, si no imposible, sí muy complicado. Es muy grande», resumía Conchita.
Otra extenista aragonesa. Eva Bes, calificaba la gesta del balear de «hazaña histórica» y admitía que «se agotan los calificativos» para definir las proezas del campeón. «No hay palabras. Tras perder los dos primeros sets hay que reconocer que estaba muy difícil pero ha conseguido remontar incluso después de tantos meses sin competir y de haber estado convaleciente por covid», recuerda la zaragozana.
Eva Bes, extenista: "Se acaban los calificativos. Es una hazaña histórica, pero no un milagro porque todo lo que tiene se lo gana a pulso"
Pero Nadal se rehizo para convertirse en el jugador en activo con más torneos de Grand Slam en su palmarés. «Es que es de otro planeta. Y el siguiente Grande es Roland Garros, donde siempre es favorito, así que la colección puede aumentar», advierte Bes, que rechaza calificar de milagro lo expuesto por el mallorquín en la final ante Medvedev. «Nada de milagro. Rafa es un currante que siempre da el 100% y se deja todo en la pista y en cada entrenamiento. Por supuesto que no es un milagro. Todo lo que tiene Rafa se lo ha ganado a pulso. Es un grande y lo ha vuelto a demostrar», afirma.