ATLETISMO

Mireya Arnedillo logra el décimo puesto en los 1.500 del Mundial sub-20

La aragonesa para el crono en 4.20.55 tras el incontestable poderío africano

Mireya Arnedillo, en el Mundial sub-20 de Cali.

Mireya Arnedillo, en el Mundial sub-20 de Cali. / SERVICIO ESPECIAL

El Periódico de Aragón

Cali

Mireya Arnedillo logró la décima posición en la final de los 1.500 metros del Mundial sub-20 que se ha disputado en Cali, Colombia. La aragonesa no pudo mejorar su tiempo de las semifinales y cruzó la meta parando el crono en 4.20.55. La carrera tuvo un ritmo muy alto con las favoritas tirando y rompiendo el grupo con facilidad. La etiope Birke Haylom se llevó el oro batiendo el récord del campeonato con 4.04.27. El podio lo completaron las keniatas Brenda Chebet (4.04.64) y Purity Chepkirui (4.07.64), confirmando el dominio africano.

La aragonesa obtuvo su plaza en la final por tiempos, al terminar su serie, una de las más rápidas de la clasificación, en cuarta posición con 4.18.66. Arnedillo lleva una magnífica progresión en este año 2022 en el que ha logrado varios hitos importantes. En marzo logró el bronce en el Mundial universitario con el equipo mixto de cross. En mayo batió el récord de España sub-20 en 1.500 (4.11.06), el más antiguo que quedaba y que todavía figuraba en manos de la también aragonesa Carmen Valero (4.11.61). En el Europeo de la categoría, Arnedillo consiguió el bronce en Tallín con un tiempo de 4.21.19.

El Mundial de Cali se cierra con un balance más que positivo para las tres atletas aragonesas presentes. Elena Guiu hizo historia al convertirse en la primera atleta española en disputar una final de los 100 metros de cualquier categoría, finalizando en octava posición. Por su parte, Eva Rico compitió en la final de los 10.000 metros marcha logrando el puesto 21. La delegación española se desplazó a Cali con 38 participantes, 22 hombres y 16 mujeres, que a falta de las últimas pruebas, habían obtenido nueve puestos de finalista aunque ninguna medalla. Jamaica, Estados Unidos y Kenya competían por ocupar los tres primeros puestos del podio general hasta el último momento.

Tracking Pixel Contents