El presente y el futuro del golf aragonés

A un paso de lograr su sueño

El golfista aragonés Jorge Maicas arranca este jueves su participación en Italia, la última prueba del circuito Alps, con la que podría clasificarse para el Challenge 2023, muy cerca de la élite mundial

Jorge Maicas ejecuta un swing durante un torneo.

Jorge Maicas ejecuta un swing durante un torneo. / G&F Comunicación

Diego Vicente

Zaragoza

Aunque parezca mentira, a veces los sueños se hacen realidad. Jorge Maicas, golfista aragonés de 24 años, está a un solo paso de entrar en el circuito Challenge 2023. El siguiente peldaño ya sería el European Tour y el PGA americano, considerada la élite del golf mundial. Para sellar esta clasificación y cerrar una temporada de ensueño, el golfista va a por todas en la última prueba del circuito Alps en Módena (Italia), que comienza este jueves y acaba el domingo. "Es el penúltimo torneo que juego este año y quizá es de los más importantes de la temporada porque me juego el futuro del año que viene", analiza Maicas.

Y es que el simple hecho de disputar esta prueba ya es una experiencia enriquecedora, pues solamente tienen la posibilidad de acceder los primeros 50 jugadores europeos clasificados de la Orden de Mérito del Circuito. "He estado todo el año compitiendo por los puestos de arriba y me veo con plenas opciones de optar al título", valora Maicas, que logró en las 16 pruebas anteriores del Alps, pasar el corte en doce y hacer top ten en siete, siendo su mejor resultado el segundo puesto en Egipto.

No obstante, cada vez es más complicado lograr una marca que te permita acceder a la élite. Los golfistas internacionales tienen un nivel muy alto, que cada año sube más. "Este año quizás es de las veces que más nivel ha habido en el circuito. Esto está reflejado en las clasificaciones, ya que los 15 o 20 primeros del ranking siempre están arriba. Son jugadores muy buenos que compiten por la victoria", matiza el aragonés, que lejos de acomplejarse destaca la psicología como su mejor baza. "La parte mental es muy importante y es mi virtud. Quizás también el tema de tener paciencia. Evidentemente creo que tengo un buen juego. También destaco que suelo estar muy concentrado los días previos a la competición y los días de juego", explica.

"He estado todo el año compitiendo por estar arriba y me veo con plenas opciones de optar al título"

Asimismo, el golfista ya sabe lo que es competir contra auténticos profesionales de la disciplina bajo la mayor exigencia posible, pues Maicas es el único aragonés que ha logrado entrar en el Ranking Mundial Profesional, en el que está situado en el puesto 1.143. "Estoy el 30 en el ranking nacional. Soy el primer jugador que no tiene tarjeta ni del circuito europeo ni del Challenge Tour que está en ese puesto. Aquí compito contra gente que juega el PGA Tour y que gana 10 millones de euros al año. De momento mi vida es el golf al cien por cien, pero obviamente, no al mismo nivel".

El origen del éxito

Maicas relata que toda esta pasión por el golf arrancó cuando tenía ocho años. "Fuimos a comer con un amigo de mi padre a un club en Pinseque. Allí jugamos al golf y a los cinco que somos en casa nos enganchó. Empezamos a tomárnoslo como un deporte para pasar un buen rato en familia. A mí me gustó muchísimo y así sigue hasta el día de hoy, que es en lo que estoy focalizado", puntualiza el aragonés que para él, alcanzar el PGA americano y al European Tour significaría "hacer realidad los sueños que tenía cuando era un niño. Vi mucho golf en la tele y ves siempre a los mayores exponentes que juegan en el mejor circuito de Europa y de Estados Unidos".

Por otro lado, Maicas ya mira de reojo la que será su última competición del año, el Campeonato de España de Profesionales del 27 al 30 de octubre en Calatayud. "Después de los Alps tengo dos semanas de descanso para preparar el siguiente torneo. Tengo ganas de jugarlo porque conozco a mucha gente. Es por así decirlo mi casa. Tengo muy buenos recuerdos, en 2018 quedé cuarto en este campeonato, pero cuando todavía era amateur", acaba. 

Tracking Pixel Contents