La Media Maratón de Zaragoza ya está lista

Las calles de la capital aragonesa acogerán este próximo domingo la tradicional carrera, que contará con alrededor de 3.500 corredores

Un grupo de corredores atraviesa el Puente de Piedra durante la Media Maratón de Zaragoza de 2022

Un grupo de corredores atraviesa el Puente de Piedra durante la Media Maratón de Zaragoza de 2022 / ANDREEA VORNICU

David García Arlegui

Zaragoza

Este próximo domingo a las 9 de la mañana se dará el pistoletazo de salida en el Paseo Echegaray a la vigésima quinta Media Maratón Ibercaja-Ciudad de Zaragoza, en la que se espera que participen unos 3.500 corredores, como confirma David Constante, una de las personas encargadas de su organización. «Es un nivel de participación altísimo», reconoce Constante, feliz por la acogida de esta edición de la Media Maratón zaragozana, pero consciente de que no se batirá el récord de inscritos, eso sí, «por muy poco».

El recorrido de 21.097 metros será idéntico al del año pasado y al de las ediciones posteriores a la pandemia, con una primera vuelta que comenzará al lado del Puente de Piedra, en el Paseo Echegaray, y pasará por el Puente de Santiago, la Avenida de los Pirineos y el Paseo Echegaray, nuevamente, hasta el puente de la Z-30. La vuelta continuará por San Vicente de Paúl hasta el Coso, y volverá hasta la Plaza del Pilar atravesando el Casco Antiguo por la calle Don Jaime I.

En la segunda vuelta, algo más larga, los participantes volverán a atravesar el Puente de Santiago, recorriendo el Arrabal hasta cruzar el Ebro por el Puente de Piedra. Recorrerán, de igual modo, el Puente de Hierro y parte del Paseo de la Ribera hasta pasar el Puente de Manuel Giménez Abad por la Ronda de la Hispanidad. Ahí, los corredores volverán al Paseo Echegaray y girarán por San Vicente de Paúl para atravesar el Casco Histórico de idéntica manera a la primera vuelta, finalizando el circuito en la Plaza del Pilar.

Cambio de recorrido en 2024

El camino a recorrer por los participantes en esta edición de 2023 será, posiblemente, el último antes de un cambio de circuito respecto al que ha venido siendo habitual en los últimos años en la Media Maratón de Zaragoza, tal y como confirma David Constante: «Es cierto que se intentó mejorar el recorrido para esta edición, algo que no se pudo conseguir, pero parecer ser que podrá darse para el año 2024». Según el organizador, la mejora consistiría en eliminar del recorrido el tramo de carrera que pasa por el puente de la Z-30 y sustituirlo por un nuevo segmento que atravesaría la Plaza España y continuaría por el Paseo Independencia.

La mejora está pensada para hacer el recorrido del circuito más llano y céntrico, y permitiría a los corredores mejorar sus marcas, además de mostrar algunos de los lugares más icónicos de la ciudad de Zaragoza que, hasta el momento, no han podido atravesar los corredores de esta Media Maratón de Zaragoza, como argumenta Constante. La intención, según sus propias palabras, «es hacer un circuito que haga que los zaragozanos se sientan orgullosos y que pueda atraer más corredores de fuera de nuestra ciudad y Aragón». Eso sí, la carrera zaragozana ya causa gran atractivo para todo tipo de corredores de fuera de la comunidad que, un año más, participarán en la carrera este domingo.

Como afirma Constante, «tenemos un grupo de casi 200 personas de Cataluña, otras tantas de la Comunidad de Madrid y unas 120 de la Comunidad Valenciana». Unas cifras que, según el directivo, mejorarían con un circuito más céntrico: «Vendría mucha más gente de fuera con el consiguiente impacto económico».

De cualquier modo, la carrera ya hace que unas 300 personas, según las declaraciones del propio Constante, vayan a estar el domingo trabajando de uno u otro modo en la carrera, contabilizando efectivos de seguridad, personal en los puestos de avituallamiento, servicio de guardarropía o fisioterapeutas que atenderán a los corredores ras la línea de meta. Además, un grupo de más de 40 patinadores del Club Patinar Zaragoza ofrecerá apoyo a los participantes con agua, vaselina y spray frío en los últimos kilómetros.

Tracking Pixel Contents