Rally Dakar

La aragonesa Lidia Ruba gana la etapa prólogo del Dakar

Audi 'vuela' en el Dakar con Ekström, Sainz se reserva y el valenciano Schareina gana en motos

El sueco ha ganado el prólogo de la 46ª edición del rally Dakar, que ha comenzado este viernes en el desierto saudí de Al Ula

El campeón Al-Attiyah se ha equivocado en un cruce y como Sainz, también ha terminado lejos de los mejores, aunque la especial no cuenta para la general

El Porsche 959 pilotado por Juan Morera y Lidia Ruba, en la etapa prólogo de este viernes.

El Porsche 959 pilotado por Juan Morera y Lidia Ruba, en la etapa prólogo de este viernes. / DAKAR

Laura López Albiac

No podían haber deseado una entrada mejor. Son las tripulaciones de los dos Porsche 959 réplica que han ganado el prólogo del Rally Dakar. El número 700 no es otro que el de la pareja campeona formada por la aragonesa Lidia Ruba y su marido Juan Morera que, para reeditar el Dakar de 1986 ganado por los dos 959 oficiales de René Metge y Jacky Ickx, formaron equipo con el número 759 de François Larre, un debutante, y Jérémy Athimon, el preparador detrás de los dos gemelos. Los paralelismos entre el histórico doblete de la marca de Stuttgart y esta carrera inaugural son innegables y constituyen un primer homenaje apenas dos días después de la retirada de René Metge.

Audi ha arrancado al frente en el Dakar , pero el protagonismo no ha sido para Carlos Sainz ni Stephane Peterhansel, los dos primeros 'espadas' de la marca de los cuatro aros, que hoy han estado más bien discretos en el prólogo disputado en el desierto saudí de Al Ula. Esta vez ha sido su compañero, el sueco Mattias Ekström el que ha llevado la voz cantante y ha 'volado' a bordo del prototipo RS Q e-tron, impulsado por energía eléctrica, en el que con el que Audi busca un histórico triunfo en la qie previsiblemente será su despedida del rally.

En motos, mientras tanto, el piloto valenciano Tosha Schareina, que se estrena con una moto del equipo oficial Honda en el rey de los rallies, consiguió su primera victoria en el Dakar al vencer en el prólogo de motos, mientras que el piloto sueco Mattias Ekström deslumbró en el estreno de la prueba en coches, con Carlos Sainz lejos de los mejores tiempos.

Schareina se impuso con un tiempo de 17 minutos y 35 segundos, doce segundos menos que el australiano Daniel Sanders, que quedó segundo. El español lideró una corta especial de 27 kilómetros en la que el piloto de Botsuana Ross Branch terminó tercero y en la que el vigente campeón, el argentino Kevin Benavides, acabó noveno.

Sobre las cuatro ruedas, Ekstrom se ha llevado la victoria en una especial de 27 km que ha servido de aperitivo y que no cuenta para la clasificación general, pero sí para establecer el orden de salida de mañana, en la primera etapa, que se disputará ya sobre 414 kilómetros y con 127 cronometrados. El sueco ha marcado un tiempo final de 16 minutos y 30 segundos y ha aventajado en 23 segundos al piloto colombiano Seth Quintero, que este año ha dado el salto a la clase reina con Toyota y ha empezado fuerte.

espués de terminar segundo en el podio en las dos últimas ediciones del Dakar, aspira a llevarse su primer Touareg este año. De momento, el francés ha comenzado por delante de su nuevo y temible compañero, Nasser Al-Attiyah. El qatarí, vigente campeón, ha cerrado su etapa con Toyota y busca el que sería su tercer título consecutivo (sexto en total) con el Hunter y Prrodrive, en un año de transición a la espera de materializar su debut con Dacia en 2025.

Este viernes ha cometido un pequeño error de navegación en un cruce, sin consecuencias en la general, pero que le ha dejado lejos del 'top diez' en el prólogo. Peor aún ha sido el estreno de Carlos Sainz y Lucas Cruz, que han caído a la 31ª posición. Nada que el madrileño, triple ganador del Dakar, no pueda solventar a partir de mañana. A su llegada al vivac Sainz ha explicado que se trataba de estrategia. Que no cunda el pánico.

Tracking Pixel Contents