Ciclismo
Éxito colombiano en la primera montaña de la París-Niza
Santiago Buitrago se impone en solitario en la cuarta etapa de la prueba francesa donde sólo Evenepoel trató de acelerar en los metros finales. En la Tirreno-Adriático, sin cambios en la general, Ayuso sigue líder.

El ciclista colombiano Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious) gana la cuarta etapa de la París-Niza 2024 / A.S.O
Sergi López-Egea
Los otros héroes, a veces no tan mediáticos, siempre tratan de encontrar las oportunidades cuando se les presentan, cuando los jefes del pelotón permiten su ataque y cuando ya es tarde para que llegue la reacción de las auténticas fieras y las que, salvo sorpresa, se apuntarán el domingo la victoria de la París-Niza.
Santiago Buitrago, ciclista colombiano del Bahrain, tampoco es que sea un desconocido. A los 24 años ya sabe lo que es ganar una etapa del Giro y hasta acabar la Vuelta 2023 entre los diez primeros de la general. Por eso, quiso aprovechar, en el primer contacto de la montaña, el marcaje entre los favoritos para fugarse en compañía del doble campeón australiano de contrarreloj y ruta, Lucas Plapp, 23 años, nuevo líder, para ganar en el Mont Brouilly la cuarta etapa de la ‘carrera del sol’.
No fue, ni mucho menos, el día decisivo de la París-Niza, puesto que el puerto final, por el que se pasó en dos ocasiones, no era un lugar con suficiente dureza para hacer añicos la carrera. Lo intentó Remco Evenepoel, mucho más explosivo que Primoz Roglic en ascensos cortos, pero tan sólo consiguió dos segundos de ventaja sobre su rival. Otros dos de carga para el astro esloveno que ya está a 40 segundos de Evenepoel con un día menos para contrarrestar la diferencia negativa.
La mejora de Egan Bernal
Sirvió la etapa para comprobar que Egan Bernal sigue mejorando y que cada vez está más cerca, prácticamente a la misma altura, de los contrincantes con los que siempre ha querido luchar por la victoria en las clasificaciones generales desde su accidente en enero de 2022.
En cuanto a los corredores españoles, a Carlos Rodríguez, pese a ceder 20 segundos en referencia a Roglic, se le vio bastante progreso en comparación al O Gran Camiño, disputado hace 15 días. El ciclista andaluz pasó por muchos problemas en Galicia debido al mal tiempo que reinó durante los cuatro días de competición. Pello Bilbao estuvo en el grupo de favoritos en una obligada posición de calma ya que Buitrago es compañero suyo en el Bahrain.
El conjunto árabe vivió una doble jornada de éxito puesto que también consiguió el triunfo en la tercera etapa de la Tirreno-Adriático donde Juan Ayuso sigue al frente de la general sin aparentes problemas. La jornada, al igual que el martes, se resolvió al esprint, algo accidentado por la caída de Jasper Philipsen, con la victoria del corredor alemán Phil Bauhaus.
Dos esprints seguidos en una carrera de siete días -este jueves el perfil tampoco invita al optimismo- resultan demasiado, mucho desperdicio para animar a un ataque de corredores como Jonas Vingegaard. El recorrido es obra del Giro, responsable de la carrera, y no parece que escarmienten de la decepción que ha provocado estos últimos años el trazado de la ronda italiana. Al menos, sobre el papel, en la próxima edición parece que todo cambiará.
- La histórica condena por un atropello mortal en Zaragoza ya no tiene vuelta atrás
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El rincón de Aragón que ha enamorado a Blanca Suárez y a Eduardo Noriega: “Hay paisajes increíbles”
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Aparatoso choque de un coche con el tranvía tras 'un giro indebido' en Zaragoza
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza