Downhill, el deporte extremo que comienza a descender por el Pirineo aragonés

Hasta hace unos meses Aragón no tenía mayor importancia en el mundo del downhill, pero ahora, con la celebración de la IXS European Downhill Cup en Panticosa se ha hecho un hueco en el mapa

Jorge Terradas en Verín (Galicia)

Jorge Terradas en Verín (Galicia) / Servicio especial

Zaragoza

Hasta cinco kilómetros de obstáculos naturales (piedras, raíces, árboles) y artificiales (rampas, puentes, peraltes) a 70 kilómetros por hora con la humedad que caracteriza las montañas es a lo que están acostumbrados los que practican en este deporte.

Esta disciplina de mountain bike (MTB) ya está empezando a tener relevancia en Aragón. De hecho, este verano se va a celebrar, por primera vez en España, la IXS European Downhill Cup en Panticosa.

Aun así, los riders aragoneses manifiestan que, debido a las escasas instalaciones adecuadas y los nulos permisos concedidos para mejorarlas, están “dependiendo siempre de irse fuera para poder entrenar”, explica Rubén Herrero, rider y trailbuilder (crea los recorridos para el downhill).

Él lleva siete años practicando el downhill y lo considera un antes y un después en su vida debido a las personas y los lugares que ha conocido. Al ser rider y trailbuilder "no puedo pensar en montar en bici sin cuidar o crear los trails para que estén en las mejores condiciones y disfrutarlos".

Rubén Herrero practicando DH

Rubén Herrero practicando DH / Servicio especial

Estando en los dos lados del deporte es muy consciente de los problemas a los que se enfrenta esta disciplina: "En Aragón lo que prima es el XCO, el enduro y cada vez más el pumptrack, pero claro, el downhill siempre se queda en el olvido", explica Rubén.

Mientras tanto, en el resto de España, los bikeparks están abiertos prácticamente todo el año y hasta ellos se desplazan riders del norte de Europa, que vienen a entrenar en las estaciones frías debido al exceso de nieve y lluvia en sus países. 

Otros que también tienen que desplazarse son los aragoneses como Jorge Terradas, un adolescente, de 14 años, que lleva dos años dependiendo de que sus padres lo lleven a bikeparks de Cataluña, Galicia, Andorra y Francia para poder entrenar bien y competir.

Jorge Terradas en Verín (Galicia)

Jorge Terradas en Verín (Galicia) / Servicio especial

Hasta ahora su mejor puesto ha sido 10º en Verín (Galicia) y, aunque está contento porque el segundo encuentro de la Copa de Europa sea en Panticosa, echa en falta una copa aragonesa: "Conozco a bastante gente que no compite porque se tiene que ir a Cataluña o a otras comunidades autónomas para competir y no se lo pueden permitir".

“En el Pirineo hay gente muy dedicada al ‘downhill’ y se recibe mucho apoyo de los ayuntamientos y de las comarcas y pueblos”, comenta Rubén. Este 2024 son dos las competiciones que hay de esta disciplina en Aragón, el DH Rincón del cielo en Cerler y la Copa de Europa en Panticosa.

Rubén Herrero practicando DH

Rubén Herrero practicando DH / Servicio especial

A la Copa de Europa acudirán riders de élite que buscan sumar puntos UCI (Unión Ciclista Internacional), similar al ránking ATP del tenis, aprovechando las fechas intermedias entre las pruebas de la Copa del Mundo

Son cinco los encuentros de los que se compone la Copa de España. El primero se disputa en Granada, el segundo en Cataluña, el tercero y quinto en Galicia y el cuarto en Castilla y León.

Aun teniendo en cuenta que este deporte se practica, principalmente, sobre lo que en invierno son pistas de esquí, llama la atención que una de las cordilleras más importantes de España no tenga relevancia en la competición nacional.

Tracking Pixel Contents