Paralímpicos

El gran recibimiento a Teresa Perales: "¡Mamá, eres una campeona!"

La leyenda ha sido recibida por la alcaldesa, Natalia Chueca, en el ayuntamiento para celebrar un acto en conmemoración a su récord de 28 medallas y se emociona con las palabras de su hijo. "Si ustedes piensan que su madre es la mejor, pues imagínense lo que pienso yo de la mía", aseguró Mariano, su hijo

Natalia Chueca y Teresa Perales, antes del comienzo del acto, junto al concejal Lorén, su marido Mariano y su hijo, también Mariano.

Natalia Chueca y Teresa Perales, antes del comienzo del acto, junto al concejal Lorén, su marido Mariano y su hijo, también Mariano. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Hugo Franco

Zaragoza

Teresa Perales fue recibida ayer en Zaragoza con un acto en el ayuntamiento de la ciudad por su récord de 28 medallas, con las que ha igualado al estadounidense Michael Phelps. «Queremos que hoy sientas el calor de tu gente y de tu ciudad. Porque Zaragoza es heroica y Teresa Perales también lo es y no hay forma de llenar esa heroicidad que tú representas», dijo la alcaldesa, Natalia Chueca. Perales no se esperaba un recibimiento de tal magnitud y mucho menos que su hijo se dirigiese a todos los presentes en él. «Ustedes conocen a Teresa Perales, pero yo conozco a mi madre. Y si ustedes piensan que su madre es la mejor, pues imagínense lo que pienso yo de la mía», aseveró Mariano. 

Para él, su madre es la definición de esfuerzo, y de todas sus acepciones, y un ejemplo de vida constante. «No necesito que nadie me explique las palabras esfuerzo, constancia, trabajo, superación, garra, rasmia y un largo etcétera, porque mi madre es todo eso y mucho más. Tú eres la encarnación de muchas expresiones, porque cuando he querido saber el significado de todas ellas no lo he tenido que buscar en el diccionario. Te he visto levantarte con esfuerzo y dolores a las seis de la mañana para cumplir esos objetivos que tanto deseabas, y tras todo el día entrenando o dando charlas, volvías por la tarde para estar conmigo. Es que lo haces todo perfecto», recalcó. Para finalizar su discurso, quiso añadir que «has vuelto a aprender a hacer cosas por segunda, o incluso tercera vez, que uno hace a diario. Lo que más increíble me parece de ti es que siempre encuentras una manera de aceptarte, de seguir adelante sin seguir de sonreír. Hoy puedo decirte con el mayor orgullo que: ¡Mamá eres una campeona!». 

La alcaldesa le recordó a la nadadora que es un emblema de la ciudad. «Eres historia de la ciudad, llevas el nombre de Zaragoza muy lejos y lo llevas haciendo durante muchos años. Por eso hoy en la casa de todos los zaragozanos y en nombre de todos ellos, queremos darte la enhorabuena y felicitarte por todo lo que has conseguido en tu carrera deportiva, pero también por tu valía, por ser una gran persona y una gran zaragozana. Eres ejemplo para todos, eres bandera de Zaragoza y eres la fuerza de un sueño», remarcó Chueca. 

La leyenda se tuvo que contener las lágrimas tras todas estas muestras de cariño y sobre todo tras las palabras de su hijo, pero lo primero que hizo fue recordar que esta última medalla ha sido la más dura de conseguir. «En esta ocasión el camino era más difícil todavía, ha sido un camino lleno de muchas piedras y muchos baches, que me hizo pensar que era imposible ganar. Yo presumo mucho de ser maña, pero porque creo que tenemos ese tesón que nos hace llegar hasta donde ni creíamos posible», afirmó.

También quiso mostrar el porqué esta presea es tan especial. «El tener esta medalla no es solo especial por el récord, sino que lo es porque en la Torre Eiffel mi marido me pidió matrimonio y era tan perfecto el conseguir una presea que tuviese un poco de la torre que tenía que traerla conmigo», reconoció. Además, añadió que «yo enseño esta medalla por la esperanza que transmite para muchas personas, por el hecho de que la vida no acaba y hay que vivirla».

Tracking Pixel Contents