Entrevista | José Francisco Nolasco Entrenador del Bada Huesca

"Un club como el Bada en un ciudad tan pequeña es un milagro"

El técnico ilicitano está a punto de comenzar su decimoquinta temporada al frente del club oscense y repasa la realidad de la entidad y el complicado inicio de la Liga Asobal este sábado frente al todopoderoso Barcelona

José Francisco Nolasco, durante un partido de pretemporada

José Francisco Nolasco, durante un partido de pretemporada / BADA HUESCA

Hugo Franco

Zaragoza

¿Cómo afronta esta nueva temporada en la Liga Asobal? 

Siempre es complicado, estás plagado de incógnitas sobre cómo vas a funcionar, este año se han incorporado muchos jugadores nuevos. El problema es que no es lo mismo verlos entrenar y verlos competir en amistosos, que jugar un partido de Liga, porque cada segundo te la estás jugando. Hasta que no empieza la competición no puedes saber cómo están los jugadores. 

¿Es complicado tener que adaptarse a plantillas prácticamente nuevas cada año?

Yo conozco la filosofía del club, sé cuál es el presupuesto de la entidad y eso implica que los jugadores más caros no pueden llegar a tu club. Eso también significa que tus mejores jugadores se van porque se han revalorizado y no se les puede retener. Eso supone que cada año es nuevo y muy poco parecido al anterior y nosotros cada año nos adaptamos a nuevas pruebas. 

¿Cómo afronta de manera personal su decimoquinta campaña en el club? 

La directiva tiene una confianza en mí, plena, y eso es algo que en el deporte actual es muy complicado y también me facilitan mucho el trabajo. Aquí cada uno hace lo que debe de la mejor manera y sabiendo en qué realidad estás, porque no puedes pedir cosas que no puedes conseguir. Lo que engancha de este club es que siempre tienes retos y es lo mejor de esta entidad. Ahí radica lo que me ilusiona y lo me motiva para seguir en Huesca.

¿Cuál es la clave de que el Bada se haya mantenido tantos años al máximo nivel? 

Nosotros sabemos cuál es nuestra realidad, y esa es la clave de nuestro éxito y de que sepamos a lo que aspiramos. Eso cuesta muchísimo trabajo, no puedes dejarte llevar porque con nuestra situación no puedes hacerlo, porque puedes llegar a desaparecer. En este mundo parece que todo te lo den con facilidad, pero esto tiene un trabajo detrás gigante. Un club así, en una ciudad tan pequeña, es un milagro y es algo realmente increíble.

¿Cómo llega el equipo a este inicio de temporada? 

Ha habido partidos donde nos ha costado entrar y en pretemporada las cargas son altas por el entrenamiento, que es más intenso. Contra Anaitasuna hicimos un partido completo y en el resto de encuentros me hubiese gustado ser más competitivos, pero en las segundas partes es donde mejor hemos rendido. Nos queda trabajo por hacer, pero vamos a ser competitivos.

El inicio es contra el equipo más complicado de la categoría, ¿Qué espera del partido frente al Barcelona? 

Contra el Barça nunca es un buen momento, cuanto antes se pueda jugar ante ellos mejor, porque todo el mundo va a perder contra ellos. Son el mejor equipo del mundo. Nosotros tenemos que hacer el partido más serio, no mirar el resultado y cumplir nuestros objetivos que ya nos hemos marcado. Tiene que ser un partido de preparación para competir en la que es nuestra liga, nosotros estaremos mirando a nuestro partido contra el Cuenca.

El 30º aniversario del club coincide con vuestro trigésimo partido contra el Barça, ¿cómo de bonita podría ser una victoria?

30 partidos me parece una proeza contra un club como el Barça para una ciudad como Huesca. Si les ganamos, es que hemos un partido perfecto y ellos se han quedado muy lejos de su mejor versión. Ellos son los que deciden si haces tú un buen partido. El año pasado en casa nos arrolló y luego cuando fuimos al Palau les competimos de tú a tú.

Tracking Pixel Contents