La montaña en Aragón
Los mosqueteros de los refugios
Los cinco amigos de Refugios Libres Dignos se asocian con la ‘startup’ M-Up! y la asociación B-Rutal para crear una aplicación con información de las infraestructuras no guardadas de Aragón. La plataforma llama a la colaboración de los montañeros para actualizar los datos, ampliar el mapa e involucrarse en acciones para su rehabilitación

El refugio de Pegá, en Laspaúles (Ribagorza), es uno de las instalaciones recogidas en la aplicación Refugios Libres Dignos. / S. R. A.

De las alianzas desinteresadas germinan horizontes de grandeza. Encontrarán esta semana excelentes ejemplos manchados de barro. Como mosqueteros de las montañas, un triángulo de emprendedores, de buena gente, alumbra una nueva idea para todos. La coalición de la Asociación Refugios Libres Dignos, de la ''startup' M-Up! y la Asociación de Desarrollo Tecnológico Rural B-Rutal ha parido una web para localizar todos los refugios libres de Aragón. Eso y mucho más.
La aplicación app.refugioslibres.org es un regalo. Un regalo y un compromiso comunitario. Un compromiso por dar vida entre todos a esas casetas, cabañas y bordas, muchas veces olvidadas, desutilizadas y hasta vandalizadas, que son cobijo en emergencias y residencia de aventuras.
Una iniciativa social que arrastra el espíritu de cinco amigos de Zaragoza que un día decidieron subir a la cabaña de La Larri para pasar una noche en su Pineta, como cuando eran adolescentes, y se liaron a rehabilitarla, a poner cuatro muebles, limpiarla, adecentarla, dignificarla. De ese impulso creció una locura que no han sabido parar, ni quieren. Once refugios reacondicionados después han mejorando su ‘sistema’, sumando benefactores, implicando causas solidarias, ayuntamientos, clubs y scouts y añadiendo un tirón de 23.000 seguidores en instagram.
Siempre dándole vueltas a la cabeza. «Un día tomando unas cervezas con Marcos y Pedro de B-Rutal empezamos a divagar sobre crear una aplicación con información de primera mano, veraz, del estado de los refugios libres, en el que haya un alto feedback de la gente», explica Pedro Molina, de Refugios Libres Dignos.
El chispazo prendió pronto el apoyo de M-Up!, la joven empresa aragonesa que en algo más de dos años ha vendido casi 10.000 mapas de tela. Su involucración abarca varios frentes como la gestión de la web puesta en marcha desde el pasado 31 de octubre. Orientados por una antecesora francesa, la página se centra por ahora en el Pirineo de Huesca. Han hecho un cribado del que quedan casi cien recursos no guardados en condiciones para echar una noche.
La aplicación ofrece información básica como la ubicación, el estado del habitáculo, la cercanía de agua, si tiene chimenea y dispone de lecha, el tipo de acceso y la población más próxima. Y fotografías. «Tenemos la idea de añadir imágenes de cómo estaban antes y cómo quedaron tras nuestra reforma y de ir a los nuevos con una cámara que graba en 360º para crear una visita virtual como en los hoteles», lanza Pedro Molina.
En los pocos días que está la web activa han recibido nuevas localizaciones, comentarios en las redes e incluso propuestas de fuera de Aragón que les dirige a un crecimiento estatal del plano. «En un día hemos tenido cuarenta inscripciones. Nos ha escrito un grupo de excursionistas catalán para ofrecer información de los refugios de su zona. Esta semana vamos a testear las posibilidades y cuando podamos ampliar el plano a todo el Estado», indica Álvaro Serrano, de M-Up!
Para nada el pensamiento es que la aplicación sea una base de datos estática. Debe ser algo vivo, creada y actualizada por todos. No solo se pueden añadir notas de cada instalación o incidencias sobre las pernoctas, la intención es sumar el papel de los embajadores, montañeros que se encarguen de medir las valoraciones y hacer un seguimiento por territorios. «No queremos ni hacernos propietarios de la aplicación ni privatizar los refugios, queremos que la gente se involucre desde su experiencia y su criterio. Ser embajador no supondrá ir mil veces a ver un refugio, sino gestionar que la información que se aporte sea veraz y útil», explica Álvaro.
Todos para uno
A esta labor meramente de alcance universal, se añade otra más práctica para sumar esfuerzos a la causa de adecentar estos espacios comunes. Una raíz que nace de este proyecto que quiere conectar a patrocinadores que se adhieran a esta misión. A eso se añade un producto creado por M-Up!: un mapa en el que se recogen todos los refugios, guardados y libres, del Pirineo aragonés. Toda esta recaudación recaerá en dotar de presupuesto a las futuras mejoras.
«No vamos a sacar tajada, si nos metemos en esto es para dar caña a la montaña, crear una comunidad desinteresada que se apoye. El pueblo salva al pueblo», reconoce Pedro Molina. Para el verano esperan tener una red de voluntarios que quiera implicarse «para hacer alguna salida, quedadas para mejorar un lugar de todos», subraya Álvaro Serrano. Hacer equipo entre montañeros. Todos para uno, uno para todos.
La solidaridad es la principal lección que están dando los amigos de Refugios Libres Dignos. «Solo Lavasar ha sufrido algún daño y volveremos para pintarlo. Incluso lo habitual es que los mismos visitantes hagan pequeñas contribuciones», enuncia Pedro. Ahora han puesto el punto de mira en un 'refu' en Loarre por un encargo muy especial de unas amigas que quieren recordar las noches que allí pasaron con su ángel. Como en anteriores faenas, dedicarán la reforma a una entidad sin ánimo de lucro, esta vez, Dona Médula Aragón. Lo dicho, buena gente, muy buena gente.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Bakis no arroja la toalla
- Pomares es la apuesta del Real Zaragoza para el lateral izquierdo
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- El Real Zaragoza descarta a Slonina y Andrés Fernández será oficial en breve
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido
- Desaparece una mujer de 46 años en Zaragoza