Atletas de nueve países competirán en el III Trofeo Ibercaja de Campo a Través

La prueba tendrá lugar este viernes 6 de diciembre a las 11.00 horas en el Parque del Barranco

Acto oficial en el ayuntamiento de Zaragoza de la presentación del evento

Acto oficial en el ayuntamiento de Zaragoza de la presentación del evento / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Zaragoza celebrará este próximo viernes el III Trofeo Ibercaja Ciudad de Zaragoza de Campo a Través Gran Premio de Aragón, un evento catalogado como una de las mejores competiciones nacionales de esta modalidad, que tendrá lugar en el entorno del Parque de Barranco y que reunirá a atletas de nueve países. Los atletas que tomarán parte son de Kenia, Burundi, Uganda, China, Marruecos, Argelia, Italia, Libia y España. Además, tendrá también modalidad popular, para atletas federados y no federados, y categoría infantil. El trofeo ha sido presentado este miércoles en el Ayuntamiento de Zaragoza por el concejal delegado de Deportes, Félix Brocate; la responsable de Patrocinios de Ibercaja, María Frago; el organizador de la prueba, Víctor Navarro, y la atleta aragonesa Mireya Arnedillo. Han asistido también otros atletas participantes como Eric Nzambima (Burundi), David Kiplagat (Kenia) y Sala Heddine Hammi (Marruecos).

La prueba tiene carácter internacional, está promovida por el Club Atletismo Calatayud y pertenece al World Tour Cross Country. Tendrá lugar en el Parque del Barranco, junto al barrio de Parque Venecia, y se dará la salida a las 11.00 horas. Este Trofeo Ibercaja Ciudad de Zaragoza de Campo a Través comenzó con la etiqueta de bronce y desde 2023 es plata. El objetivo de la organización es conseguir la etiqueta oro, que es el máximo reconocimiento internacional.

En categoría masculina uno de los grandes alicientes es el reto por el que luchará el zaragozano Carlos Mayo tan solo cinco días después de correr el maratón de Valencia. Competirá con atletas destacados de África como el burundés Eric Nzambimana, ganador de la pasada edición y reciente vencedor del cross Ponte Romano en Lugo hace poco más de un mes, o tres corredores kenianos que también optarán a los primeros puestos: Amon Kiptoo, ganador de la Santurce-Bilbao hace una semana y que registró un tiempo de 1h.01m en la media maratón de Valencia; Jonathan Kamosong, bronce en el cross de Quintanar y ganador de la media maratón de Huelva, y David Kiplagat, campeón del cross internacional de Cáceres y la media maratón de Getafe.

En cuanto a la participación asiática cabe destacar a cinco jóvenes pero muy experimentados corredores de China que debutan en competiciones europeas y están dispuestos a subir al cajón: Feng Peiyou, con registro personal en maratón de 2h.8m.07s, Huang Yongzheng, con 2h.10m.47s y Zhang Bangliu, de 2h.13m.22s. También aspiran a los primeros puestos algunos atletas marroquíes que estarán en la línea de salida como el reciente vencedor del cross de Llodio, Hamza Omari, y el primer clasificado en el Campeonato de España de Milla, Sala Hammi.

En categoría femenina habrá, igualmente, atletas de primer nivel como la ugandesa Sylivia Chelangat, que por primera vez que sale de su país con el objetivo de hacerse un nombre en atletismo europeo. Entre las españolas dos aragonesas se cuelgan el cartel de favoritas: Cristina Espejo, del club Playas de Castellón, que ya fue tercera clasificada en 2023, y la prometedora e internacional atleta Mireya Arnedillo que vuelve con grandes aspiraciones después de pasar una temporada con problemas físicos.

Tracking Pixel Contents