Polideportivo
Las piezas no paran de moverse en el Marcos Frechín de Zaragoza
Después de estar su nombre en boca de todos tras la película inspirada en ellos, la actividad en el club de ajedrez sigue su curso y va a ser anfitrión de un torneo en el que van a participar ajedrecistas de medio mundo.

Alumnos y profesores del Marcos Frechín, a las puertas del local del club / Rubén Ruiz

El club de ajedrez Marcos Frechín de Zaragoza estuvo en boca de todos a comienzos de año cuando su épica victoria en el Campeonato de España de 2018 inspiró a Nacho García Velilla para grabar la película Menudas piezas. El largometraje fue un éxito de crítica y taquilla y miles de españoles pudieron conocer una historia para el recuerdo y empaparse de los valores de un club con más de 40 años de vida.
Por ello precisamente, porque llevan muchas décadas de lecciones, entrenamientos y partidas a sus espaldas, en el Marcos Frechín, una vez pasado un boom que reconocen que no ha sido para tanto, siguen haciendo lo que mejor saben, jugar al ajedrez y dar la oportunidad a todo aquel que quiera intentarlo.
Además, de vez en cuando, el club organiza torneos para que hasta Zaragoza lleguen los mejores ajedrecistas de España y de parte del mundo para que sus alumnos puedan medirse con rivales poderosos y aprender de ellos. Ese va a ser el caso del Memorial Mercedes Parrón, que se disputará desde el día 6 hasta el 8 de diciembre en el pabellón de Miralbueno. «Es un torneo abierto en el que va a haber jugadores federados y otros con mucha menos experiencia», explica Alfonso Hinojar, entrenador en el Marcos Frechín.

Los alumnos del Marco Frechín, durante un entrenamiento / Rubén Ruiz
La competición va a juntar alrededor de 150 participantes, en su mayoría aragoneses, pero entre los que habrá ajedrecistas de lugares tan exóticos como India o Sudáfrica. «Para mejorar la base es imprescindible competir. Faltan torneos en Aragón y son necesarios para que nuestros chicos eleven su nivel», asegura el técnico.
Además, la cuarta edición del Memorial Mercedes Parrón es valedera para ELO (el ranking del ajedrez) de la Federación Internacional y de la Aragonesa y ofrece premios económicos para los diez primeros de la general y por tramos de ELO, además de diferentes obsequios para los campeones sub-12, sub-10 y sub-8. «A lo largo de los tres días se jugarán siete rondas y habrá repescas para que todos los participantes jueguen las máximas partidas posibles», relata Alfonso Hinojar.
Club de cantera
Más allá de las victorias, como la del año 2018, y de las derrotas, los integrantes del Marcos Frechín se sienten orgullosos de pertenecer al club por sus valores y su ética de trabajo. «Nuestros niños son los que son y todos nuestros triunfos son a base de verlos crecer», subraya Enrique Sánchez, presidente del club, que explica, para él, el mayor mérito del club es confiar ciegamente en su cantera. «Nunca hemos fichado o contratado a un jugador», añade. Esta circunstancia no es muy habitual en el resto de rivales con los que se suele enfrentar el Marcos Frechín en la máxima categoría del ajedrez español, División de Honor, donde los zaragozanos tienen dos equipos.
Actualmente, el Marcos Frechín lo forman alrededor de un centenar de alumnos, una cifra que ni mucho menos se ha disparado tras el éxito de la película Menudas Piezas. «La influencia ha sido mucho menor de lo que pueda parecer. Cuando siembras nunca sabes cuándo vas a recoger, pero de momento no estamos notando los frutos», explica Enrique Sánchez. «Tampoco es algo que nos preocupe mucho. Nosotros seguimos siendo los mismos y todo que conseguimos es el efecto de muchos años de trabajo, no es casualidad», subraya.
Ahora el Marcos Frechín, tras la pandemia, está inmerso en una «revolución» que le ha llevado a cambiar su sede, tener que alquilar un local y comenzar a cobrar una pequeña cuota a sus alumnos. «Antes era gratis, pero ahora para sobrevivir algo tenemos que ingresar...», confiesa su presidente. Lo que no cambia es su esencia, en la que el ajedrez es entretenimiento y a la vez terapia para muchos aspectos de la vida. «Te hace responsabilizarte de tus decisiones, ser paciente, asumir tus errores y muchas cosas más que además tienen su reflejo en la salud. Dentro de poco el médico recomendará, comer bien, dormir bien hacer ejercicio y jugar una partida de ajedrez», acaba Enrique Sánchez. El Marcos Frechín sigue siendo uno de los mejores sitos de España para ello.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- El negocio redondo para el Real Zaragoza con el adiós de Adrián Liso
- Pepe Álvarez (UGT): 'Tenemos que hablar de los corrompidos pero también de los corruptores, que son las empresas
- Las familias del colegio religioso de Zaragoza donde se han denunciado abusos a menores: 'Sentimos mucha vulnerabilidad
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Gran oportunidad para familias en Zaragoza: se vende piso de cuatro habitaciones con terraza en el centro por 210.000 euros
- El billete del bus subirá en Zaragoza la próxima semana: estos son los nuevos precios
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra