BALONCESTO
Dani Álvarez, nueva Leyenda del baloncesto aragonés
La institución aragonesa celebra su gala anual para reconocer a los mejores de la temporada

Dani Álvarez, en la gala de este lunes. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

El baloncesto aragonés se ha vestido de gala este lunes para, como cada año, celebrar su buena salud y premiar a los mejores de la tepmorada. Con la presencia de Elisa Aguilar, presidenta de la FEB, Chemi Sierra, de la FAB, Cristina García, directora general de Deportes del Gobierno de Aragón y Félix Brocate, concejal del Ayuntamiento de Zaragoza, la gala sirvió para reconocer los éxitos, la dedicación y la colaboración de equipos, deportistas, entrenadores, técnicos, árbitros Y entidades. Uno de los momentos más especiales fue la entrega del ya mítico Premio Leyenda del deporte de la canasta aragonés, que este año le ha sido otorgado a Daniel Álvarez Palomero.
Daniel Álvarez (1971) formó parte del CAI Zaragoza que conquistó el título de campeón de la Copa del Rey de 1990 y que fue subcampeón la Recopa de Europa 1991. Fue internacional con la selección española desde cadete hasta sub22 y conquistó tres medallas de bronce con el combinado nacional en los Campeonatos del Mundo (1) y de Europa (2).
Su carrera en la ACB estuvo ligada al club de su ciudad (89-94) aunque también jugó en el Pamesa (94-95) y Cáceres (99-00) para completar un total de 160 partidos y anotar 632 puntos. Decidió dejar el baloncesto profesional con 28 años, tras completar una buena campaña en Cáceres y en la actualidad triunfa en el ámbito de la empresa privada como director general de Industrias Pardo y presidente del clúster de la salud de Aragón, Arahealth.

La presidenta Elisa Aguilar, durante su intervención. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
También se reconoció a los jugadores, jugadoras y técnicos aragoneses sénior (U17 hasta la absoluta) que han sido internacionales con España durante la temporada 23-24, entre ellos, los tres que han formado parte de las selecciones nacionales absolutas, Cristina Ouviña, Jaime Pradilla y Carlos Alocén. El resto de internacionales aragoneses -desde U12 hasta U16-recibirán sus premios en la gala de presentación de las selecciones aragonesas cadete e infantil, que tendrá lugar este martes.
Se entregaron asimismo los premios que recuerdan a grandes del baloncesto aragonés, como el Premio a la Labor del Entrenador ‘José Luis Abós’, galardón que recayó en el subcampeón de la Liga ACB con el UCAM Murcia, Sito Alonso. El Premio a la Labor Directiva ‘Toño Riva’ para un oscense histórico del CB Peñas, Domingo Malo. El Premio Comunicación ‘Luis Zárate’ fue para Aragón TV. Y el Premio Mujer y Deporte, para Teresa Seco.
Se premiaron las gestas del Casademont Zaragoza, bronce en el Campeonato de España Cadete femenino. La medalla de bronce de la Unizar en el Campeonato de España Universitario masculino. Y a la selección infantil masculina de Aragón, campeona de España en 1992. Se recordó a dos históricos, Benjamín Vicente y Paco Binaburo. La dedicación y el compromiso de Jorge Martín, Miguel Colom, Ana Mesa, Abel Pardo y José Maicas. El trabajo del Basket Aragón y CB Valdefierro. Y la colaboración de los Ayuntamientos de Utebo y Villanúa.
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Detenido en Zaragoza un pedófilo que grabó la violación a su sobrina de ocho años
- El millonario José Elías opina sobre comprar o alquilar en 2025: 'Si ganas 2.000 euros al mes...
- La alargada sombra de Víctor Fernández
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto