Fútbol
La UEFA medita suprimir las prórrogas en Champions
El organismo se plantea introducir la medida para reducir el número de minutos que disputan los futbolistas a lo largo de una temporada

Trofeo de la Champions League 2024-25.
Jonathan Moreno
La UEFA está considerando seriamente suprimir las prórrogas en las eliminatorias de Champions League con el objetivo de reducir de manera considerable el número de minutos que disputan los jugadores. Con un calendario apretadísimo, cada vez más trufado de encuentros nacionales e internacionales, el máximo organismo del fútbol europeo podría introducir una modificación en su reglamento y así contentar a los futbolistas, molestos con la acumulación de partidos por temporada.
Amenazas de huelga
Muchas han sido las voces que han amenazado con una posible huelga si la situación no se resolvía. Rodri Hernández o el propio Pep Guardiola se manifestaron en contra de la carga de encuentros a principios de temporada cuando se extendió una plaga de lesiones de larga duración en el Viejo Continente. La UEFA, sin embargo, lejos de satisfacer las peticiones de sus representados, ha ampliado la fase de grupos de la Champions League con una liguilla que obliga a los equipos a disputar, como mínimo, ocho duelos.
La inclusión de un Mundial de Clubes este verano, con doce equipos representando a Europa, no ha hecho más que caldear el ambiente entre el sindicato de jugadores. De ahí que la UEFA se haya puesto manos a la obra para encontrar una solución de consenso, tal y como informa 'The Guardian'.
Recortar media hora de juego aliviaría la carga de minutos y equilibraría fuerzas entre los grandes equipos continentales. En la última edición de la Champions League, sólo tres eliminatorias de las dieciséis jugadas a partir de octavos se fueron al tiempo suplementario y en la temporada 2022-203 no se produjo ninguna.
La última modificación, en 2021
La medida de suprimir las prórrogas está todavía en fase embrionaria. La UEFA reconoce al mencionado medio que no se ha propuesto de momento a nivel formal y que cualquier cambio deberá ser ratificado por el Comité Ejecutivo del organismo. La última mofidicación del reglamento se produjo en 2021 cuando se quitó el factor doble de los goles en campo contrario en las eliminatorias.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- El Gobierno impulsa un contrato millonario que convertirá en 2026 al Campo de San Gregorio en un centro militar 'de referencia mundial
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33