Copa del Rey de baloncesto

Así llega La Laguna Tenerife a la Copa del Rey

Los aurinegros llegan a Gran Canaria tras haber completado una gran primera mitad de temporada y tratarán de aprovecharse de las dudas del Barça en el cruce de los cuartos de final

Marcelinho Huertas y Txus Vidorreta, durante un partido de Liga Endesa.

Marcelinho Huertas y Txus Vidorreta, durante un partido de Liga Endesa. / ACB Photo - Emilio Cobos

Marc del Río

Marc del Río

La Laguna Tenerife sabe que la Copa del Rey de este 2025 es una oportunidad de oro para tratar de conseguir su primer título ACB. En 2023, los de Txus Vidorreta rozaron la gloria, pero cayeron ante Unicaja en la final de Badalona quedándose con la miel en los labios.

Dos años después, el proyecto cuenta todavía con mayor madurez, y no sería nada descabellado que los tinerfeños pudiesen llevarse la Copa hacia la isla vecina.

De entrada, el debut en el torneo copero es ante un Barça que ha pecado de irregular en la primera parte de la temporada. El conjunto azulgrana no llega a Gran Canaria con esa etiqueta de favorito que sí que acompañaba al equipo años atrás, y pese a que había rivales en el bombo más asequibles, el partido ante los catalanes se anticipa realmente parejo.

'Marce' - 'Gio', una pareja eterna

En cuanto a esa maduración del proyecto, La Laguna Tenerife sigue manteniendo un año más a su pareja indivisible, un binomio que explica todos los éxitos vividos estos años atrás. Tanto Marcelinho Huertas como Gio Shermadini disfrutan de la enésima juventud en una isla que guarda la receta de la pócima de la inmortalidad.

Marcelinho Huertas y Gio Shermadini son eterni .

Marcelinho Huertas y Gio Shermadini son eterni . / ACB Photo - Emilio Cobos

El base brasileño cumplirá 42 años el próximo mes de mayo, y tiene cuerda para rato. De hecho es el máximo anotador del equipo en Liga Endesa, con 14 tantos de media por encuentro, a los que le añade 6,8 asistencias. Será curioso ese duelo de cuartos ante un Barça que le ha intentado fichar esta temporada para reemplazar al lesionado Nico Laprovittola.

En cuanto al pívot georgiano, su aportación ofensiva sigue estando por encima de los 10 puntos por partido (10,5), pero esta campaña, su compañero de posición, Fran Guerra, está siendo importante también para el equipo superando a Shermadini en puntos (10,7) y rebotes (4,3 vs 3,6).

Kramer, un acierto del pasado verano

Bruno Fitipaldo sigue siendo una campaña más el tercero de la ecuación, pero toca poner sobre la mesa el nombre de un David Kramer que ya se ha confirmado como uno de los fichajes más exitosos del pasado verano en la Liga Endesa. Tras su buen año en Granada, el alero alemán está en 11,1 tantos de media por partido, correspondiendo a la confianza de Vidorreta.

David Kramer y Bruno Fitipaldo son capitales para Vidorreta.

David Kramer y Bruno Fitipaldo son capitales para Vidorreta. / ACB Photo - Emilio Cobos

La Laguna Tenerife va por el mismo lado del cuadro que el Barça y que Joventut y Unicaja. Así que, para ganar la Copa, son conscientes de que un hipotético camino lógico les obligaría a derrotar a azulgranas, a malagueños y a Real Madrid o Valencia Basket en el partido por el título.

Una travesía que se antoja complicada, pero en la que no debe haber prisa. El buen juego de la primera vuelta está ahí, al igual que una ilusión que permite pensar en cosas grandes en una Copa del Rey con pronóstico incierto.

Tracking Pixel Contents