La DGA no contempla que Aragón se quede sin MotoGP
El Ejecutivo asegura no tener información «oficial o extraoficial» del calendario posterior a 2026 y tiene como «objetivo fundamental» mantener el Gran Premio

Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, junto a Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, en Motorland. / JAIME GALINDO

No hay constancia en la DGA de que el Gran Premio de Aragón esté en peligro. El Ejecutivo autonómico, a través del Departamento de Medio Ambiente y Turismo al que está adscrito Motorland, asegura no tener información «oficial ni extraoficial» de Dorna acerca de la composición del calendario posterior a 2026, cuando expira el contrato firmado entre Dorna y el Gobierno.
En todo caso, la Administración reitera su «objetivo fundamental» de mantener el Gran Premio de MotoGP en el calendario de Motorland Aragón más allá de esa fecha y «en ello seguiremos trabajando», apuntan desde el Gobierno aragonés.
De momento, la celebración del evento en tierras aragonesas está garantizada hasta 2026 y Motorland, como recuerdan desde el Ejecutivo, «es uno de los circuitos favoritos de los pilotos». En este sentido, el trazado bajoaragonés logró el premio IRTA al mejor Gran Premio del calendario en 2010 (primera vez que la distinción se otorgaba a un debutante), 2013, 2015 y dos veces en 2020.
Por eso, la posibilidad de que Motorland acabe siendo descartado y apartado del calendario mundial a partir de 2026 «no se contempla» desde la DGA, que recuerda el impacto de 47 millones de euros al año que, según un estudio el IAF, tiene el circuito de Motorland en la comunidad aragonesa los ejercicios en los que Alcañiz acoge la celebración del Mundial.
El pasado mes de septiembre, el gerente de Motorland, Jorge Panadés, mostraba su confianza en que Motorland siguiera en el Mundial más allá del final del contrato. «Aspiramos a que a partir de 2026 se pueda renovar MotoGP. Somos un circuito que gusta mucho a los pilotos por sus características técnicas. Ese sería un reto importante y tenemos que afianzar nuestra posición», dijo en una entrevista concedida a este diario en la que también se refería a la dificultad para dar beneficios debido al canon exigido. «Con los cánones que existen en la actualidad, dar beneficios es imposible. Cheste y Montmeló también dan perdidas, porque levantar un canon de 9 millones es imposible».
El alcalde, contundente
Por su parte, el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, tampoco tiene constancia de que Motorland esté en peligro. De hecho, «es la primera noticia que tengo al respecto porque nadie se ha dirigido a nosotros», pero, en todo caso, rechaza cualquier atisbo de inquietud y se muestra contundente al afirmar que «Motorland ha sido uno de los mejores circuitos del mundo y lo va a seguir siendo. No estoy preocupado porque, junto al Gobierno de Aragón, vamos a luchar con uñas y dientes hasta el final. Ni mucho menos nos vamos a dar por vencidos».
Miguel Ángel Estevan, alcalde de Alcañiz: «Va a ser difícil quedar fuera. Hay mucho dinero en juego y se ha invertido mucho para que Alcañiz esté en el escaparate que muestra a las únicas 22 ciudades del mundo que albergan una prueba del Mundial de MotoGP. Vamos a por todas»
En este sentido, Estevan aboga por «esperar acontecimientos», aunque se muestra convencido de que el ajuste previsto y anunciado por Dorna no afectará a los intereses aragoneses. «La DGA y el Ayuntamiento de Alcañiz vamos a pelear con todas nuestras fuerzas porque tenemos el mejor circuito del mundo y la DGA apuesta fuerte por él», subraya el alcalde de Alcañiz. «Va a ser difícil quedar fuera. Hay mucho dinero en juego y se ha invertido mucho para que Alcañiz esté en el escaparate que muestra a las únicas 22 ciudades del mundo que albergan una prueba del Mundial de MotoGP. Vamos a por todas», añade.
Como la Administración autonómica, Estevan «nunca» ha valorado la posibilidad de que Motorland sea apartada del circuito. «Cuando se confía tanto en algo y se está convencido de lograrlo, hay que ser contundente a la hora de asegurar que somos los mejores y que la apuesta por Motorland como motor económico no solo de Alcañiz sino del Bajoaragón es muy fuerte. La ciudad se merece seguir en el Mundial y estoy convencido de que así será y que lo va a lograr».
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Gabi da el sí al Real Zaragoza
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- La propiedad echará a Ramírez y Cordero puede acompañarlo
- Un centenar de aficionados recibe al Real Zaragoza en el aeropuerto al grito de 'jugadores, mercenarios