LA MONTAÑA EN ARAGÓN
La montaña en Aragón: el salto hacia el destino
El incremento de la inscripción juvenil del XXIV Memorial del Recuerdo visibiliza el trabajo de clubs y del programa Ixarxo Skimo de la FAM para promocionar el esquí de montaña.
La estación de Cerler acoge el fin de semana la clásica prueba organizada por Montañeros de Aragón de Barbastro, entidad que ha abierto sus cursos formativos a su cantera.

Las mellizas Aldonza y Pilar, integrantes del Ixarso Skimo de la FAM, progresan con sus esquíes de travesía. / NACHO DEL VALLE

Hay recuerdos que miran al futuro. Esta visión vislumbra un oasis de nieve, un nuevo horizonte para los deportes de montaña. Un destino que se proyecta en el presente de las rampas que se enfilan hacia Cogulla. Este fin de semana, el XXIV ‘Memorial del Recuerdo’, la clásica cronoescalada de Cerler, atestiguará los nuevos buenos tiempos que vienen en el esquí de montaña y no por casualidad. El buen trabajo de clubs, la promoción federativa, el gancho competitivo y el dulzor olímpico impulsan esta eclosión juvenil del skimo.
Aldonza y Pilar no están nerviosas. Juegan en casa. A sus trece años estas mellizas llevan tres calzándose los esquíes de travesía y unos cuantos más viendo a su padre Nacho liado en la organización. Por eso, aunque debutan en una competición, «nos conocemos bien el camino. De pequeñas ayudábamos a poner las banderas que marcan el recorrido. Hacíamos alpino pero quisimos probar con la travesía", narra Aldonza del Valle.
Como a muchos de los 37 participantes menores de 18 años que se enfrentarán al sprint y a la crono, el gusanillo les picó en familia. «Cuando les decimos a nuestros amigos que hacemos esquí de montaña no saben de qué les hablamos. Nos gusta disfrutar del paisaje, de las montañas y, sobre todo, de la compañía», dice Pilar.
El primer eslabón
Ambas forman parte del Ixarso Skimo, el programa de promoción de la Federación Aragonesa (FAM) que desde 2017 sirve de entrada a este mundillo. Este es el sexto curso que está en marcha con un grupo de siete chicos y siete chicas de seis clubs distintos de Zaragoza y Huesca que completarán cinco sesiones de formación si la nieve lo permite. «Cada día tiene más aceptación, es un deporte que está de moda. Antes nos acercábamos a él los montañeros para progresar en invernal y ahora la mayoría proceden del esquí alpino y les atrae su parte más deportiva», reconoce Jacinto Gómez. Martín Sánchez, David Castillo y él son los responsables técnicos de una escuela cuyo objetivo es «introducirles en este deporte, que lo pasen bien y disfruten, pero no competir. Luego si de forma individual cada uno quiere meterse, tiene la oportunidad de progresar al grupo de tecnificación (GTEMA)».
El único requisito de acceso era «saber esquiar» porque «incluso había un par que nunca había hecho travesía». Este fin de semana tienen una segunda concentración en Benasque. En esta toma de contacto aprenden a conocer el material específico y técnicas básicas como deslizarse con las pieles de foca, hacer los giros con la ‘vuelta María’, transiciones sin cronómetro o cómo descender, pero también a actuar ante una avalancha o a usar piolet y crampones. En cada concentración hay una parte teórica y otra práctica sobre el terreno. Jacinto reconoce que hay muy buena base porque «hay clubs en Aragón que están trabajando muy bien como Panticosa Esquí Club, Adebán, Ibonciecho…”.
Y Montañeros de Aragón de Barbastro. El anfitrión del ‘Memorial del Recuerdo’ está esforzándose en sacar cantera. Aldonza y Pilar son reflejo de este impulso. Miguel, otro joven socio, también está en Ixarso. Este año el club ha abierto por primera vez sus cursos a menores. «Estas generaciones vienen con muy buena base de alpino. Queremos impulsar el skimo, ayudarles para que se involucren en la competición, porque a estas edades, si solo entrenas, no tienes ese pique de superación para engancharte», explica Jairo Lanau, nuevo vicepresidente del MAB y responsable del desarrollo en competición. Por ejemplo, este fin de semana, han cedido equipos para que aquellos que no tienen puedan participar en la carrera.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- El Gobierno impulsa un contrato millonario que convertirá en 2026 al Campo de San Gregorio en un centro militar 'de referencia mundial
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- Absuelto de violación un enfermero del Clínico por el trastorno mental de su compañera de quirófano
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33