FÚTBOL
El límite salarial del Barça crece en invierno y el del Sevilla es de solo 684.000 euros
LaLiga ha publicado los límites de coste de plantilla tras el mercado de enero, un ránking que sigue liderando con solvencia el Real Madrid

Límite salariales de Primera y Segunda División. / LALIGA
Sergio R. Viñas
LaLiga ha publicado este martes el Límite de Coste de Plantilla Deportiva, más conocido como límite salarial, de los clubes de Primera y Segunda División. Un ranking en el que el Real Madrid sigue siendo líder destacado, en el que el Barça mejora ligeramente su posición y en el que destaca el dato del Sevilla, cuyo límite es de unos pírricos 684.000 euros.
El vigente campeón de LaLiga mantiene intacto su límite, tras un mercado en el que no hizo movimientos en el mercado, ni de altas ni de bajas. Su margen para gastar en salarios y amortizaciones de fichajes se eleva a los 754,9 millones, casi 300 más que el Barça, el siguiente en la lista.
La situación del Barça
Los azulgranas, tras las polémicas operaciones de venta de palcos VIP que les permitieron volver a la regla del 1:1, es decir, la capacidad para reinvertir cada euro que ingresen por venta de jugadores o ahorro de salarios, mejoran su posición en un 10%. El Barça pasa de los 426,6 millones de septiembre a 463,6 tras el mercado de invierno, en el que logró ingresos derivados del traspaso de Nico González del Oporto al Manchester City.
En tercera posición continúa el Atlético, que se queda prácticamente como estaba, solo 3,5 millones más hasta los 314,2. A mucha distancia se sitúan ya la Real Sociedad (160,2), el Villarreal (135,9), el Betis (108,4) y Athletic (105,6), los otros cuatro que superan el umbral de los 100 'kilos'.
El drama del Sevilla
Por abajo, llama inevitablemente la atención la situación del Sevilla, cuyo límite salarial es de 684.000 euros, rebajando aún más los 2,5 millones de los que disponía en septiembre. Obviamente, el coste es infinitamente superior, dado que tiene muchísimos jugadores con un salario superior a ese límite. Lo que implica esta cifra es que el Sevilla está completamente excedido y que tiene un margen de maniobra en el mercado prácticamente nulo.
En global, la economía de los clubes de Primera División ha mejorado con respecto a septiembre, pasando de un límite colectivo de 2.608 millones de euros a uno de 2.671, un incremento del 2,4%. En Segunda también ha habido incremento global, pasando de 193 millones a 207.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El precio de Gabi es Liso
- La explosión de los ayudantes en el Real Zaragoza
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Gabi no pierde de vista a Saidu
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Buenas noticias para los funcionarios de Muface: podrán cambiar de mutua varias veces al año