Champions League
Guardiola sufrió cánticos homófobos en el Bernabéu durante el Real Madrid - City: "Hoy por Chueca se te ve"
El entrenador español fue objeto de mofas e insultos por parte de la grada de animación del estadio blanco, una situación que ha vivido desde su etapa como jugador

Pep Guardiola, entrenador del Real Madrid, durante el partido contra el Manchester City. / AP
Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, fue víctima de cánticos homófobos en el Santiago Bernabéu, durante el 3-1 del Real Madrid que supuso la eliminación de su equipo de la Champions. Desde la grada de animación del campo madrileño, así como de sectores aledaños, se escuchó un cántico que se ha vuelto desgraciadamente habitual en las visitas del técnico a este estadio. Aunque no existió un coro mayoritario. De hecho, la proclama, irónica, que sí se escuchó perfectamente desde la zona de prensa fue el "Guardiola, quédate".
"Primero fueron las drogas y hoy por Chueca se te ve"
Ese tipo de mofas son habituales entre los equipos. Le sucedió lo mismo a Xavi Hernández en alguno de los últimos clásicos como entrenador. La enemistad entre Guardiola y el Real Madrid parte de sus tiempos como jugador, vistiendo la camiseta azulgrana, y se perpetuó a partir de 2008, cuando el de Sampedor asumió las riendas del FC Barcelona para iniciar una época repleta de títulos. La estadística total de los duelos entre Guardiola y el Real Madrid siempre se tiene en cuenta, de ahí que el 3-1 para un global de 6-3 en la repesca de Champions es uno de los grandes triunfos blancos en este sentido.
Solo a la altura emocional de la brillante goleada al Bayern (0-4) en las semifinales de la Champions de 2014, cuando el conjunto alemán estaba dirigido por Guardiola. Esta animadversión se ha tornado en odio en algunos sectores, hasta el punto de popularizar en sus círculos este deleznable cántico: "Ay Guardiola / Ay Guardiola / Qué delgado se te ve / Primero fueron las drogas / Hoy por Chueca se te ve". Una proclama que hace alusión a su positivo por Nandrolona cuando jugaba en el Brescia italiano y una segunda parte homófoba en la que se cita al barrio madrileño convertido en un emblema de la comunidad LGTB.
Mirada al pasado y reconocimiento al Real Madrid
En la rueda de prensa posterior a la eliminación del Manchester City, Guardiola se mostró serio y prefirió quedarse con el pasado como antídoto para olvidar la que es su peor temporada en la historia desde que llegó al profesionalismo en los banquillos. Eliminado en la repesca de la Champions, para la que se clasificó a última hora, al equipo cytizen, cuarto en la Premier a 17 puntos del líder, el Liverpool, solo le queda la FA Cup.
"Acepto la realidad y es que han sido mejores. Ya está. La temporada pasada estábamos jugando muy bien pero esta no. Yo siempre digo que quien lo merece, debería ganar. Porque a veces sucede que pasas sin merecerlo. El año pasado pudo darse alguna de estas circunstancias, por ejemplo. Pero estas cosas suceden y hay que aceptarlas", explicó, aludiendo a la resistencia del Etihad del Real Madrid que acabaría por convertirse en la piedra sobre la que construir la Decimoquinta.
También reconoció los méritos del que es su gran rival y para el que es un enemigo: "Lo mejor que tiene es que su dinámica es muy buena, como su calidad individual. Incluso con rivales a su lado tiene la capacidad de dar continuidad al juego, algo que al Madrid antes le costaba un pelín más. Tener ese punto de transición. Ahora son capaces de hundirte y hacer jugadas de gol a través de los pases". Después, rumbo al hotel, donde algunos aficionados del Real Madrid le esperaron para recibirle con aplausos irónicos. Una noche que Guardiola querrá olvidar.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- El Gobierno impulsa un contrato millonario que convertirá en 2026 al Campo de San Gregorio en un centro militar 'de referencia mundial
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33