Balonmano
La travesía de ensueño del Bada Huesca: "Todo esto es impresionante, ojalá podamos estar otros 400 partidos más"
El club oscense alcanzó esa cifra de partidos en la pasada jornada de Liga. "Jamás nos pusimos la meta de llegar a la Asobal", dice Francisco Giné, presidente de la entidad

Los más pequeños gesticulan felices en la grada del Palacio de los Deportes / BADA HUESCA
El Bada Huesca cumplió en la pasada jornada de Liga un hito glorioso para el club aragonés: 400 partidos en Asobal. Ya son 14 temporadas en la máxima categoría y son la entidad aragonesa con más encuentros en la competición habiendo ya superado al extinto Balonmano Aragón. "La verdad es que era un récord que no teníamos contabilizado, pero es que lo ves y te das cuenta de todos los años que llevamos en Asobal. Es un honor para el club también en parte porque es un récord autonómico. Todo este tiempo se me ha pasado muy deprisa. Aunque las temporadas sean muy intensas, los años pasan muy rápido. La realidad es que cuando fundamos el club hace 30 años jamás nos pusimos como meta el llegar a la máxima categoría", señala Francisco Giné, presidente del club.

Artur Parera celebra un gol en el Palacio de los Deportes / BADA HUESCA
La directiva de la entidad se ha mantenido desde su creación y el que también se ha mantenido en su puesto durante todos estos años en Asobal es su entrenador, José Francisco Nolasco. "Yo creo que no se valora suficiente lo que estamos haciendo. En la sociedad actual en la que todo es inmediatez y todo va deprisa, pues para mí todo esto es impresionante y ojalá podamos estar otros 400 partidos más", afirma el técnico. Además, añade que "muchas veces se dice que los proyectos tienen que ser de cuatro años como máximo y nosotros hemos demostrado ser la excepción. Quién no va a querer pertenecer a un club así y sería una pena que un club como el Bada no estuviera en la máxima categoría".
Toda esta etapa ha tenido grandes momentos para el Bada Huesca, y tanto presidente como entrenador comparten los recuerdos imborrables de estos años. "Ese año del ascenso fue increíble, porque se había estado intentando varias veces y al final lo conseguimos. También el año en competición europea fue algo que nunca esperamos, pero es que el año anterior teníamos un auténtico equipazo", recuerdan. Y la clave del gran funcionamiento del club es "la gran estructura interna y todo el trabajo de la junta y del cuerpo técnico".
Las limitaciones de la entidad altoaragonesa siempre han estado ahí. Estar en una ciudad tan pequeña como Huesca hace que económicamente estés muy delimitado, pero desde la pandemia ese límite se ha incrementado mucho más. "Nos ha costado casi cuatro años volver a la situación normal del club y tenemos la suerte de que siempre hemos controlado mucho el tema económico, que es lo que nos ha permitido poder ir tirando durante estos años tan ajustados, que como es normal nos ha afectado en el tema deportivo", comenta el presidente.
Pese a que esta temporada el equipo está en última posición en la Asobal, dentro del club se confía en mantenerse un año más en la categoría, para seguir viviendo en la travesía de ensueño que lleva recorriendo la entidad oscense desde hace ya 14 años.
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- La UCO descubre que la trama del socio de Aldama blanqueó 59,6 millones con criptomonedas, viviendas y coches de lujo
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- Garitano: 'Gabi con mucho trabajo sacará la situación, pero las van a pasar canutas
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años