AJEDREZ
Muere a los 89 años Juan Miguel Royo, fundador del Open Internacional de Ajedrez en 1981
Había sido el director del torneo durante 43 ediciones consecutivas

Juan Miguel Royo. / OPEN DE BENASQUE

Juan Miguel Royo Fernández, fundador del Open Internacional Villa de Benasque de ajedrez en 1981, falleció este miércoles a los 89 años, ha informado en las redes sociales la organización.
"Hoy se nos ha ido un grande, hoy nos ha dejado DON, así, con letras mayúsculas, DON Juan Miguel Royo Fernández", así lo expresa la organización del torneo que ha dirigido durante 43 ediciones consecutivas y que del 4 al 13 de julio de 2025 celebrará su 44ª edición.
"Miguel Royo, como todos lo conocíamos, fue un hombre ligado al ajedrez, o quizás el ajedrez estaba ligado a él... Fue federativo, ajedrecista, árbitro internacional, organizador de torneos y lo más importante de todo, amigo de sus amigos, esposo, padre y abuelo...", apuntan en la necrológica.
No obstante, señalan que la celebración del torneo seguirá adelante y que tras su muerte "lo deja en buenas manos, la de su muy querida Mai".
Por el torneo del valle de Benasque han pasado numerosos ajedrecistas del más alto nivel y para muchos era una de las citas ineludibles para conseguir las normas hasta convertirse en grandes maestros.
En la última edición, celebrada del 5 al 14 de julio de 2024, el triunfo fue para el GM polaco Mateusz Bartel por delante del GM georciano Luka Paichadze.
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- El surrealista adiós del técnico al Real Zaragoza: Ramírez no da la cara
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles
- Aragón cuenta con dos nuevas deducciones autonómicas para la campaña de la Renta 2024-2025
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Así es el nuevo cuerpo técnico de Gabi. Cuatro ayudantes llegan con él e Insausti sale del primer equipo
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- ¿Hay fuga de empresas de Navarra a Aragón?