ATLETISMO
5.000 inscritos en la Media Maratón de Zaragoza
La prueba se celebra este domingo por el centro de la capital aragonesa

Imagen de la presentación de este miércoles en el Ayuntamiento de Zaragoza. / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

La Rodi XXVII Media Maratón Ibercaja Ciudad de Zaragoza batirá récord de participación este domingo 16 de marzo, con 5.000 deportistas en la línea de salida, y 600 más en la prueba 5K que se disputará de manera paralela. Las inscripciones se cerraron hace dos semanas, al completar el límite. El evento ha sido presentado hoy en el Ayuntamiento de Zaragoza, con la asistencia del concejal delegado de Deportes, Félix Brocate; la jefa de Patrocinios de Ibercaja, Belén Bardají; el director de la prueba, David Constante, de Running Zaragoza, y representantes de los principales patrocinadores.
La participación femenina sigue creciendo y esta vez alcanza ya el 27% de las inscripciones en la media maratón, frente al 23% registrado en 2024. En la 5K las mujeres serán casi el 55%. El segmento de edad más numeroso en la Media es el de 25 a 30 años, algo que ha variado significativamente en los últimos años y que confirma que esta prueba ha logrado ser atractiva para todos los grupos de población. La edad media baja por primera vez de los 40 años, situándose en 39 (40 en hombres y 36 en mujeres). Los patrocinadores son Rodi Motor Services, Zaragoza Deporte Municipal, Ibercaja, Scott y Cafés Orús. Los colaboradores de la prueba son KIA Autosalduba, Frutos Secos el Rincón, Powerade, Mercado Central, Aldelís y Fisio Zaragoza.
El pistoletazo de salida tendrá lugar a las 9.00 horas en el paseo de Echegaray y Caballero. Desde ahí partirá el circuito de 21 kilómetros que recorrerá la ribera del Ebro y puntos emblemáticos del centro y del casco histórico como el Mercado Central, el Coso, Plaza de España, paseo de la Independencia, Plaza de Aragón, Don Jaime, paseo de la Mina, Cesáreo Alierta y la avenida de San José. La meta, una vez más, se ubicará en la Plaza del Pilar.
Se repite así el circuito que se estrenó con éxito el año pasado, que suprime el paso por el puente de la Z-30 y las dos subidas por San Vicente de Paúl. Esta notable mejora ha permitido consolidar un recorrido más atractivo, céntrico, llano y rápido, que ha favorecido el interés de más atletas por mejorar sus marcas. El primer corredor entrará en meta sobre las 10.02 y el último participante lo hará a las 11.30, tiempo de cierre de control de la prueba. Este año, además, habrá un mayor aliciente deportivo, con la presencia de varios atletas africanos que elevarán el nivel y que tal vez se acerquen al récord de la prueba.
En esta edición sube significativamente el porcentaje de participantes de fuera de Zaragoza, que en 2024 fue del 26´4% y que esta vez alcanza el 32´4%. Es decir, más de 1600 deportistas proceden de fuera de la capital aragonesa. La media es que cada participante llegue con 2,4 acompañantes, por lo que este fin de semana Zaragoza recibirá a unas 4.000 personas con motivo de este evento, con un impacto aproximado en la economía de la ciudad de 410.000 euros.
La Media Maratón de Zaragoza colabora con ‘Muévete por los que no pueden’, una asociación que integra a personas con enfermedades raras y a sus familiares. Doce sillas con niños y niñas con enfermedades raras y más de 60 voluntarios participarán en la carrera, ayudados por familiares y por el club de running Ubuntu Runners.
El Cuerpo Municipal del Voluntariado por Zaragoza estará presente con 120 personas que prestarán apoyo en los cuatro puntos de avituallamiento durante la carrera, así como en la salida y en la meta, y en el servicio de guardarropa. La organización ha hecho un esfuerzo especial en mejorar la sostenibilidad de la prueba. No se utilizarán grandes generadores, sino las tomas eléctricas habilitadas en la plaza, y se ha reforzado el número de contenedores de reciclaje, con un equipo específico de personas que se encargará de reciclar el máximo número de materiales. La recogida de dorsales y la bolsa del corredor se realizará en el Espacio Xplora, ubicado en la Sede Central de Ibercaja, en la plaza Aragón (paseo de la Constitución, 4, Zaragoza). El horario será el viernes 14 de marzo de 17.00 a 21.00 y el sábado 15 de marzo de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Para recoger el dorsal se pide el DNI o el justificante de la inscripción. Si se recoge el de otra persona hay que mostrar el de la persona inscrita, sirve una foto en el móvil.
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo