CASO SUPERCOPA
La jueza del caso Supercopa analizará la declaración de Aldama sobre Rubiales antes de decidir si le cita a declarar
La magistrada accede a la petición realizada por la Fiscalía Anticorrupción de que se incorpore la declaración del comisionista en la que aseguró que se sintió traicionado por el expresidente de la RFEF

Archivo - Víctor de Aldama a su llegada a los Juzgados de Plaza de Castilla / Matias Chiofalo - Europa Press - Archivo
La jueza del caso Supercopa, Delia Rodrigo, ha acordado reclamar a la Audiencia Nacional el vídeo de la declaración que realizó ante el juez Ismael Moreno el comisionista del caso de las mascarillas, Víctor de Aldama, en el que aseguró que se había cabreado con Luis Rubiales, a quien acusó de favorecer al FC Andorra de Gerard Piqué. La magistrada acuerda esta diligencia antes de decidir si cita a Aldama como testigo, según consta en un auto de 12 de marzo, al que ha tenido acceso esta redacción.
De esta forma, la jueza accede a la petición que realizó la Fiscalía Anticorrupción de que se solicita el vídeo a la Audiencia Nacional. En su declaración, Aldama confesó que recurrió al exasesor Koldo García para tratar de llegar al Ministerio de Cultura en 2019 con la intención de conseguir el ascenso administrativo a Segunda B del Zamora Club de Fútbol, del que el comisionista era presidente.
La Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte, que ejerce la acusación popular en el caso Supercopa, había pedido por su parte a la magistrada Delia Rodrigo que interrogue como testigo a Víctor de Aldama para que pueda "exponer pormenorizadamente lo sucedido con el ascenso del F.C. Andorra".
La vacante del CF Reus
Pretendía ocupar la vacante dejada por el CF Reus por impagos. Como el Consejo Superior de Deportes (CSD) era el lugar equivocado para realizar esa gestión, pues la decisión correspondería en todo caso a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Por eso Koldo García se habría puesto en contacto con Luis Rubiales, quien desoyó la petición en favor del Andorra de Gerard Piqué.
La RFEF ascendió en julio de 2019 a Segunda B al FC Andorra, propiedad del entonces jugador del FC Barcelona Gerard Piqué, cuando ya existía desde el 5 de abril del mismo año un preacuerdo firmado entre el entonces presidente del organismo federativo, Luis Rubiales, y la firma Sela Sport Company Limited para que la Supercopa se celebrara en Arabia Saudí. El precontrato incluía un punto que especificaba la existencia de "cláusulas esenciales" que suponían el colofón de todas las negociaciones mantenidas hasta ese momento, abril de 2019.
Aldama consideró que Rubiales había favorecido al FC Andorra de Piqué frente al Zamora, un equipo para el que planeaba su ascenso a Segunda B (aprovechando la plaza vacante por un doble descenso administrativo del Reus) para luego poder acceder a la Segunda División "que es donde realmente está el dinero", tal y como recordó durante su confesión ante el juez Moreno. Tras la gestión de Koldo, Rubiales únicamente se habría comprometido a conseguirle algunos partidos para la selección femenina y la sub-21 masculina "para compensar", lo que le causó un enorme "cabreo". Dichos partidos nunca llegaron a disputarse en Zamora.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Quién es Rebeca Labara, la influencer herida que ha perdido a su marido en el accidente de Barbastro
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza
- Fallece el marido de la influencer Rebeca Labara tras sufir un accidente de tráfico en Barbastro: ella y su bebé hospitalizadas
- El Ayuntamiento de Zaragoza defiende su intervención en la Lonja: 'Nunca se va a volver al monumento tal como fue porque ya no existe
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes