Copa de la Reina

La Copa de la Reina de Zaragoza bate todos los récords

57.630 aficionados llenaron las gradas del Príncipe Felipe durante los cuatro días que duró la competición y fue un éxito total en su audiencia televisiva

Las jugadoras del Casademont celebran el pase a la semifinal

Las jugadoras del Casademont celebran el pase a la semifinal / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Zaragoza

Celebrar la Copa de la Reina en Zaragoza es sinónimo de éxito total para la Federación Española de Baloncesto. En esta edición se han congregado un total de 57.630 aficionados que llenaron las gradas del Príncipe Felipe durante los cuatro días que duró la competición. Cifra que supone la mejor marca de asistencia de la historia del torneo, un dato superior a los 47.000 espectadores que se congregaron hace 2 años en la capital aragonesa, y que arroja una media de algo más de 8.200 seguidores por partido. El partido con más aficionados en las gradas fue el de la semifinal que enfrentó al Casademont Zaragoza y al Perfumerías Avenida, con un total de 10.495 espectadores. El histórico primer título copero del Hozono Global Jairis reunió a 9.425 asistentes.

La Copa de la Reina no se redujo solo a lo que sucedía en el Príncipe Felipe porque fuera del pabellón la Fan Zone congregó a más 25.000 personas durante los cuatro días que duro el evento y el primer encuentro entre aficiones ocurrido en la Plaza de Los Sitios donde se reunieron todas las aficiones durante más de horas en un momento de unión y respeto.

La Copa engancha por televisión

La LXIII Copa de la Reina también ha presentado unos datos extraordinarios de audiencia en televisión con un total de 612.000 espectadores incluyendo todos los partidos retransmitidos. La competición fue lo más visto en Teledeporte en tres de los cuatro días de emisión (viernes, sábado y domingo). 146.000 televidentes (1,5% de share) siguieron la gran final en el canal en todo el territorio nacional, situándose el minuto de oro en 216.000 espectadores. La audiencia fue 96.200 espectadores y 1% de share. Teniendo en cuenta todos estos datos, entraron en contacto con el torneo a través de las televisiones 853.000 personas.

Durante el mes de la Copa, el impacto digital ha sido extraordinario, alcanzando 7.732.920 impresiones, cerca de 4 millones de visualizaciones y un engagement total de 266.478 interacciones en redes sociales a través de los diversos hashtags promovidos por la Federación Española de Baloncesto. Estos datos convierten esta edición en la Copa con mayor impacto digital y mayor interacción hasta el momento. 

Para ponerlo en contexto, el engagement registrado refleja el creciente interés y la pasión de la afición, situándose entre los eventos deportivos con más interacción en redes. La alta participación en plataformas digitales refuerza su papel clave en la promoción y visibilización del baloncesto femenino, acercándolo a nuevas audiencias y consolidando su presencia en las redes sociales. 

Tracking Pixel Contents