Tenis
La Federación Internacional de Tenis y Piqué cierran su disputa legal por la Copa Davis
Concluye así definitivamente el periplo del exfutbolista en la Copa Davis y aquel plan por el que pretendía organizar el torneo durante 25 años a cambio de 3.000 millones de dólares

Gerard Piqué, ante el emblema de la Copa Davis, en una imagen de archivo. / EFE
EFE
La Federación Internacional de Tenis (ITF) y Kosmos, la empresa de eventos propiedad del exfutbolista del Barcelona Gerard Piqué, anunciaron este jueves que han llegado a "una solución amistosa" en el conflicto que ambos mantenían sobre la organización de la Copa Davis.
"Kosmos y la ITF han llegado a una solución amistosa respecto a sus anteriores desacuerdos contractuales relacionados con la organización de la Copa Davis. Ambas organizaciones se desean éxito en sus proyectos futuros", se refleja en un breve comunicado emitido por la Federación Internacional.
Las partes mantenían un litigio desde enero de 2023 cuando no alcanzaron un acuerdo para la renegociación del contrato inicialmente establecido durante 25 años para la organización de la Copa Davis por parte de Kosmos.
La decisión, según se anunció el 13 de enero de 2023, fue definitiva después de que las partes no lograran armonizar sus posturas en cuanto al FEE (fijo) de 40 millones por edición al que se había comprometido inicialmente la empresa de Piqué.
Un formato innovador
Kosmos había establecido un formato innovador en la Copa Davis, con una sede única desde 2019, y un sistema de fase final. Las dos primeras fueron en Madrid.
La empresa presidida por Piqué, inicialmente, se comprometió a organizar la Copa Davis durante 25 años a cambio de 3.000 millones de dólares. "Sin embargo, la tendencia negativa en los últimos años ha variado la perspectiva y la situación del acuerdo", señalaron entonces a EFE fuentes de la empresa, que achacaban a la pandemia y la crisis los intentos de actualizar el compromiso para mantener el acuerdo en unas condiciones más adecuadas a la situación que se vivía.
La empresa de Piqué entendía que las cifras establecidas estaban ya fuera de mercado y que el canon que recibían de las instituciones no satisfacía la inversión.
"La ITF puede confirmar que su acuerdo con Kosmos ha terminado. La ITF se ha asegurado de que las contingencias financieras estén en su lugar y, como custodio de la competencia, operará las eliminatorias y finales de la temporada 2023 según lo programado, y la Final 8 tendrá lugar en Málaga, España", anunció ese enero la Federación Internacional.
Kosmos, por su parte, presentó inmediatamente una demanda a la Federación Internacional de Tenis ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) por lo que consideraba una finalización "injustificada" del contrato que existía entre ambas partes para organizar la Copa Davis durante los próximos 25 años.
En dicha demanda, ante el TAS se solicitaba una indemnización por los daños y perjuicios que ocasiona a Kosmos el fin abrupto del acuerdo.
Ahora, poco más de un año después, la ITF anuncia la conclusión del conflicto entre ambas partes, con mediante una "solución amistosa" que no han especificado.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Helena Pueyo firma con Phoenix Mercury de la WNBA para la pretemporada
- La ciudad de Rumanía con el balneario más grande de Europa que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza
- Los agricultores preparan protestas para lograr el paso con tractores por el Monrepós
- La previa del Levante-Real Zaragoza: con la calculadora a cuestas y la baja de última hora de Francho