¿Es viable Motorland sin MotoGP?
El circuito de Alcañiz tiene actividad sobre su asfalto más de 250 días al año, atrae a empresas líderes en innovación y es sede también de actividades extradeportivas como rodajes de películas.

Aunque predominan las motos, Motorland también acoge pruebas de coches como el Mundial de Turismos. / Motorland Aragón

Es innegable que si Motorland se queda varios años consecutivos sin el Gran Premio de MotoGP supondrá una puñalada para su imagen y su desarrollo, pero desde el circuito aseguran que ni mucho menos ese golpe será mortal. Porque el Mundial de motociclismo es solo la punta del iceberg de más de 250 días de actividad sobre el asfalto alcañizano. Otras competiciones, tanto de motos como de coches, destacando las Superbikes, entrenamientos oficiales y privados, pruebas de prototipos o incluso algunos fuera del deporte como fotografía publicitaria o rodajes de películas. Aunque para el público general pase desapercibido, los motores siempre están en marcha en Motorland.
Fuentes del circuito de velocidad aseguran que su tasa de ocupación en el año 2024 fue de un 70%. Durante la actividad ordinaria (fuera de los eventos deportivos) en un año normal suelen pasar de media más de 30.000 personas por Motorland Aragón entre clientes, colaboradores y visitantes. Incluyendo las carreras, el trazado de Alcañiz fue visitado por prácticamente 200.000 personas, aunque en esa cifra sí que están incluidos los aficionados al motor que presenciaron el Gran Premio de Aragón de MotoGP. La utilización del circuito durante el resto del año, excluyendo la semana de MotoGP, generó la presencia de 127.215 personas en Motorland, con un gasto promedio ponderado de aproximadamente 72 euros.
Mientras los pilotos de las categorías más importantes se cuentan por decenas, desde Motorland señalan que son 20.000 pilotos al año los que ruedan por el asfalto aragonés. En los meses fríos predominan los coches, mientras que en el resto del año son las motos las que inundan el trazado. «El tipo de cliente que viene en el día a día a Motorland, fuera de los promotores y organizadores de eventos, son empresas o particulares que organizan tandas de motos y coches tanto para profesionales como para amateurs», relatan los responsables del circuito. Porque Motorland Aragón es una referencia internacional en el mundo del motor. El 70% de sus clientes son extranjeros y de ese 30 % nacional son empresas cuyos clientes son también de fuera de España. Las procedencias más habituales son Alemania (23%) y Francia (22%). Por detrás se sitúan Italia (10%) y el Reino Unido (9%) seguidos de usuarios de Bélgica y Tailandia principalmente.
Capacidad de mejora
Además de cuantificar las cifras del impacto económico del circuito, tanto de manera directa como indirecta, un estudio elaborado por el Instituto Aragonés de Fomento el pasado año aseguraba que Motorland se encontraba en fase de crecimiento y tiene «una gran capacidad de mejorar sus resultados» en atracción tanto de clientes como de turistas. Algo que, si se confirman los peores augurios y el Gran Premio de Aragón desapareciera del calendario de MotoGP, podría quedar parcial o totalmente en entredicho.
Pero Motorland, además de carreras, es innovación. El Parque Tecnológico TechnoPark, colindante con el circuito y con una extensión de 212.344 metros cuadrados, constituye el espacio donde las empresas relacionadas con el sector del motor pueden desarrollar sus proyectos de tecnología más avanzada e impartir formación en un entorno totalmente acondicionado para ello.
A pesar de todas sus líneas de negocio, lo cierto es que los resultados económicos de Motorland siguen arrojando pérdidas año tras año. Si finalmente el circuito se quedara sin MotoGP, el habitual debate sobre su viabilidad volverá a entrar en escena.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Helena Pueyo firma con Phoenix Mercury de la WNBA para la pretemporada
- La ciudad de Rumanía con el balneario más grande de Europa que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza
- Los agricultores preparan protestas para lograr el paso con tractores por el Monrepós
- La bonita ruta circular a un lugar emblemático de la Sierra de Guara: debe su nombre a su curiosa forma