Polideportivo
La obsesión del Schär Colores: «La Liga es solo el paso previo»
Acaba de hacer historia, pero el título liguero que ha conquistado el equipo aragonés no le garantiza el sueño del ascenso. «Tenemos lo pies en la tierra, pero queremos más», aseguran su entrenador y su capitana

Las jugadoras del equipo aragonés celebran un triunfo con su afición / Schar Colores

El Schär Colores consiguió este pasado fin de semana algo que no había logrado ningún equipo aragonés femenino en la historia, ser el campeón de Liga de División de Honor Plata. Las zaragozanas vencieron en el Alberto Maestro al Mekalbe Éibar (29-21) y culminaron así, con una jornada de antelación, un recorrido de ensueño que les ha llevado a liderar la competición desde el primer día hasta el último.
Una gesta de un enorme mérito pero que no sacia la superlativa ambición de un Schär Colores que, sin tiempo para celebraciones, ya piense en el siguiente reto. Porque a pesar de ganar la Liga, por el sistema de competición, el equipo aragonés no tiene, ni mucho menos, garantizado el ascenso, el verdadero sueño del Schär.
Para ello el club contactó con Mario Ortiz, un reputado técnico cordobés con una dilatada experiencia y que no tuvo dudas cuando el Schär contactó con él. «Conocía al equipo y sabía que estaba creciendo mucho porque se estaba trabajando bien. Desde el primer entrenamiento les dije a las chicas que el objetivo era primero ser campeonas y después ascender. De momento hemos dado ese paso previo», afirma Ortiz.
A pesar de que el Schär Colores tuvo «varias bajas sensibles» este verano, el equipo comenzó a funcionar bien muy pronto desde una base innegociable para Ortiz. «En los últimos años se recibían demasiados goles. La defensa era el Talón de Aquiles», explica el andaluz. «Conseguimos dar ese paso adelante, hemos sido mucho más agresivas y somos protagonistas en los partidos gracias a nuestra defensa, que nos permite ser muy verticales en las transiciones», analiza.
El camino
La mitad del trabajo está hecha, ahora queda lo que para el Schär Colores es lo más importante. Si las zaragozanas quieren subir a División de Honor Oro (lo que sería la Segunda División de balonmano), deberán superar una eliminatoria previa ante el segundo clasificado del otro grupo y, si avanzan, luego jugará una ‘Final Four’ en la que los dos mejores conseguirán, entonces sí, el ansiado ascenso. «Será clave llegar con todas nuestras jugadoras sanas y en la mejor dinámica, pero creo en el equipo», subraya Ortiz.
Si el entrenador está decidido a hacer historia, no lo están menos sus jugadoras. «Nos veo con mucha fuerza y convicción, con mucha autoexigencia. Tenemos los pies en la tierra, pero queremos más», afirma Lila Lacazette, su capitana, que considera que una de las claves de su gran campaña está en la versatilidad de su plantilla. «Somos muy diversas y tenemos jugadoras específicas, algo que no es muy habitual en Plata», dice la deportista.
Lacazette, que llegó al club en 2021, destaca también el grado de «profesionalización» que está alcanzando el Schär Colores Zaragoza. «Cuando llegué en 2021 nos salvamos por los pelos. Ahora entrenamos muchas más horas y más días. He visto desde dentro el crecimiento del equipo. El premio del ascenso sería muy merecido», recalca la argentina.
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Gonzalo Bernardos lanza un importante consejo: 'Os devolverán dinero
- El Real Zaragoza firma un ridículo en casa del Levante (5-2)
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía
- Se derrumba el balcón de un quinto piso en la plaza Santo Domingo de Zaragoza
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- La crónica del Levante-Real Zaragoza (5-2). Un circo pasó por el Ciutat