Casademont Zaragoza

La egipcia Mayar Sherif, primera favorita en el Open Femenino de Zaragoza

El torneo se disputará del 7 al 13 de abril en las instalaciones del Tiro de Pichón

La presentación del evento tenístico ha sido este viernes

La presentación del evento tenístico ha sido este viernes / Gobierno de Aragón

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

La tenista egipcia Mayar Sherif, la mejor jugadora africana actual, será la cabeza de serie número 1 de la tercera edición del ITF W100 Open Femenino de Zaragoza que se disputará en las instalaciones de la SD Tiro de Pichón del 7 al 13 de abril. De las inscritas para esta edición, un total de 48 jugadoras han sido en algún momento top 100 mundiales, mientras que ocho de ellas han sido números uno de sus respectivos países y trece 13 números dos y tres están entre todas ellas.

Las jugadoras aragonesas también tendrán la oportunidad de competir al máximo nivel y hasta el momento seis de ellas ya tienen asegurada su presencia en la competición. Irene Burillo, semifinalista en 2024, Carlota Martínez (cuarto finalista), Celia Ansón y Andrea Palazón formarán parte del cuadro final de 32 jugadoras, gracias a las invitaciones (Wild Card) que dispone la organización, mientras que Claudia Ferrán y Silvia Alejo deberán disputar la fase previa. La Federación Española de Tenis dispondrá de otras tres invitaciones para jugadoras nacionales que por ránking no tienen acceso directo al torneo.

La directora general de Deporte, Cristina García, junto al director general de Turismo, Jorge Moncada, el presidente del Club SD Tiro de Pichón, José María Manrique, y el director del Torneo, Alfredo Morfioli, han presentado esta tercera edición en la que se han inscrito 536 jugadoras de 57 países que tendrá entrada libre hasta completar aforo, una circunstancia que convierte en único al torneo zaragozano dentro de los de su categoría.

Cristina García ha señalado que una competición de este nivel permite poner a Aragón y Zaragoza en el "centro del mapa deportivo" en lo que supone una buena ocasión para ver "buen tenis" en directo. Por su parte, José María Manrique ha resaltado la importancia de contar con el respaldo tanto institucional como de diferentes patrocinadores para organizar un torneo con un presupuesto de 250.000 euros. "Como club no tenemos músculo financiero para organizar un torneo de esta envergadura".

La coincidencia en el calendario con la celebración de la Billie Jean King Cup impedirá la presencia de la española Jessica Bouzas, finalista el año pasado, lo cual no impedirá contar en la capital aragonesa con un buen número de jugadoras que están a punto de ubicarse entre las mejores del circuito internacional.

Gran nivel

Así, además de la cabeza de serie número 1 Mayar Sherif, estarán la húngara Anna Bondar (2); la ganadora del mixto en el Open de Australia de 2025 la australiana Olivia Gadecki (3); y la ucraniana Yulila Starodubtseva (4). Otras jugadoras destacadas son la primera raqueta argentina Nadia Podoroska, la ex top 10 mundial y ex número uno del mundo de dobles Kristina Mladenovic, y la estadounidense Varvara Lepchenko, que estuvo en el top 20 durante varias semanas. Respecto a las jugadoras españolas, Leyre Romero o las jugadoras de la selección española Marina Bassols y Aliona Bolsova están entre las más destacadas y lucharán por el título.

Por la categoría del torneo, el quinto en orden de importancia dentro del circuito internacional, la Federación Internacional no permite la inscripción de jugadoras que estén en el top-50. La fase previa se disputará entre el lunes 7 y el martes 8; mientras que el cuadro final comenzará a disputarse el martes con la disputa de los ocho partidos en los que no haya jugadoras de la fase previa y al día siguiente, miércoles 9, se completará la primera eliminatoria

Tracking Pixel Contents