Asalto
Roban el reloj al jugador del Girona Arthur Melo mientras pagaba en un parking del centro de Barcelona
Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación para detener a los responsables del atraco al futbolista brasileño

Arthur Melo, futbolista del Girona. / Gemma Pujolràs
Germán González
Los Mossos d'Esquadra investigan el robo de un reloj de lujo al Arthur Melo, jugador del Girona y exfutbolista del Barça, la pasada madrugada en un parking del Passeig de Gràcia de Barcelona.
Según ha podido saber este diario, el futbolista estaba pagando en el cajero del aparcamiento cuando dos personas se abalanzaron por detrás y le quitaron el reloj que llevaba en la muñeca. Después escaparon.
Los Mossos d'Esquadra han iniciado una investigación para tratar de detener al sospechoso. Agentes de la policía catalana han estado mirando las cámaras de seguridad del aparcamiento para tratar de identificar a los sospechosos. Uno de ellos iba con capucha, según ha podido saber El Periódico de Barcelona.
Los agentes creen que los sospechosos siguieron al futbolista al comprobar que lleva un reloj de alta gama y que esperaron a que estuviera distraído dentro del aparcamiento para asaltarlo. Al utilizar pericia y quitárselo de la muñeca la policía considera que los atracadores cometieron un delito de robo con violencia.
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia
- Los ecologistas denuncian un macroproyecto porcino de Litera Meat con 25 granjas clónicas